TIENDA BOHEMIA
TIENDA
ASOCIATE

La previa entre Acassuso y Atlanta

descargaPor la duodécima fecha del torneo, el Bohemio visitará a Acassuso en cancha de  Platense el domingo 26 de abril,  a las 13 hs. El árbitro será Martín Gonaldi, con quien nunca perdieron los de villa crespo. El breve historial se inició en 2007 y existe una ventaja de cuatro victorias auriazules. El último triunfo de los quemeros fue en 2010, en Humboldt. Atlanta nunca fue derrotado en sus visitas a Acassuso.

EDGARDO IMAS (@EDGIMAS)

LA FICHA DEL PARTIDO

Partido oficial de Atlanta número

3.783 desde que se afilió a la Argentine Football Association en 1906.

872 en la Primera B Metropolitana, desde que en 1986/87 se instauró esta categoría como el tercer nivel del fútbol argentino.

¿Cómo llegan?

Atlanta

¿Cómo llegan?

Atlanta

Viene de ganar en el Gran León 2 a 0 a Riestra. En su última presentación como visitante igualó 2 a 2 con Estudiantes en Caseros.

4 sin derrotas, con 2 triunfos y 2 empates (incluido el que consiguió ante Olimpo por la Copa Argentina). Su último traspié fue por la octava fecha: perdió 2 a 0 con UAI Urquiza en Villa Lynch.

6 sin victorias como visitante, con 2 empates (incluyendo la igualdad por la Copa Argentina ante Laferrère) y 4 caídas (por el campeonato). (No contabilizamos el empate ante Olimpo, porque fue en estadio neutral.) El último triunfo lejos del León Kolbowski fue ante Español, por 2 a 0, por la primera fecha del campeonato, el 15 de febrero pasado.

1 solo partido ganó Atlanta de los últimos 19 que disputó como visitante, incluyendo uno por la Copa Argentina. En los otros 18, obtuvo 6 empates y 12 traspiés, con apenas 9 goles a favor.

Acassuso

Viene de derrotar como visitante 2 a 0 a Comunicaciones. Antes, como local en Platense, había caído 1 a 0 ante Español.

El árbitro Martín Gonaldi y Atlanta

Martín Gonaldi será el juez. Tiene 37años y nació el 16 de diciembre de 1977 en La Plata.
Debutó en la Primera D en 2007/08. Dirigió seis veces a Atlanta, con cinco triunfos y un empate. La primera ocurrió el 21 de noviembre de 2009, victoria 3 a 0 sobre Armenio en Villa Crespo. La segunda fue el 2 de marzo de 2013, cuando por la 29.ª fecha de la 2012/13 Atlanta, también como local, superó 3 a 1 a Temperley.
Tres fueron en la 2013/14, dos en la primera rueda y ganó el Bohemio: 2-1 a Merlo en el Oeste; 1-0 a Morón en el Gran León y el 1-1 con Platense en Villa Crespo por el Reducido. La última fue en el actual campeonato: 2 a 1 a Colegiales en el León Kolbowski. En los seis partidos Gonaldi expulsó a dos rivales y a un jugador bohemio, y cobró dos penales a favor de Atlanta.

Atlanta en el estadio Ciudad de Vicente López

1979 Inauguración del actual estadio de Platense. Fue el 22 de julio, Platense 0 – Gimnasia LP 0, por la 1.ª fecha del cuadrangular que definió los tres descensos de Primera A a la B.

51 son las veces que Atlanta se presentó en el actual estadio de Platense. En 31 ocasiones actuó como local, en 11 visitó al dueño de casa y en otras 9 a otros equipos. Ganó 14 partidos, empató 18 y perdió 19, con 47 goles a favor y 53 en contra. En las once ocasiones en que visitó a Platense nunca le pudo ganar.

1979 Primera vez que Atlanta jugó en el estadio de la calle Zufriategui. Fue el 19 de agosto y perdió 1 a 0 con Platense, por la 5.ª fecha del cuadrangular que definió los tres descensos de Primera A a la B.

10 empates obtuvo Atlanta en sus últimas doce presentaciones en el estadio de Platense, seis de ellas actuando como local y cinco como visitante (dos ante Acassuso y tres ante Platense). No gana allí desde el 4 de noviembre de 2008, cuando venció 2 a 0 a Tristán Suárez, por la fecha 14.ª del Campeonato 2008/09, con goles de Diego Cisterna y Sebastián Matos.

3 triunfos como visitante obtuvo Atlanta en el actual estadio de Platense, pero nunca ante el dueño de casa. Las victorias fueron ante Italiano (1981), Armenio (1994) y Colegiales (2004).

Números del historial

6 sin caídas ante Acassuso, con 4 triunfos y 2 empates. El último traspié fue por la fecha 31 de la temporada 2009/10, el 13 de marzo de 2010, ganó Acassuso 2 a 1 en Humboldt, con goles de Rodrigo Alonso y Germán Mandarino. Carlos Izquierdoz anotó el tanto para el Bohemio.

Últimos cuatro enfrentamientos

1-0 En el estadio de Colegiales, el 14 de mayo de 2014, por la fecha 40 del Campeonato 2013/14, con gol de Marcos Godoy.

4-1 En Humboldt, el 23 de noviembre de 2013, por la fecha 19 del Campeonato 2013/14. Los goles auriazules fueron convertidos por Rafael Nicola, en contra, Oscar Acuña, Leandro Guzmán y Lucas Nanía; para Acassuso anotó Alfredo Ábalos.

0-0 En el León Kolbowski, el 27 de abril de 2013, por la fecha 38 del Campeonato 2012/13.

2-0 Por la 17.ª fecha del Campeonato 2012/13, en cancha de Estudiantes (Buenos Aires), el 11 de noviembre de 2012, con goles de Andrés Soriano y Hernán Parentini. Maximiliano Gagliardo, arquero bohemio, le atajó un penal a Facundo Pumpido.

2-2 Por la 29.ª del Campeonato 2010/11, en cancha de Platense, con goles de Ávalos (2), para el Quemero, y Andrés Soriano y Leandro Guzmán, para el Bohemio.

Primer enfrentamiento

2007 Tuvo lugar el sábado 29 de septiembre, por la 19.ª fecha del Campeonato de Primera B Metropolitana 2007/08. En cancha de Armenio, como visitante Atlanta ganó 3 a 0 a Acassuso, con tantos de Cristian Castillo (2) y el chileno Marcelo Scatolaro Guntren. Fueron expulsados el arquero local Gustavo Ruhl y el defensor bohemio Claudio Pérez.

Hubo un antecedente por el Campeonato de Segunda División de 1939 (empataron 1 a 1, en la vieja cancha de Acassuso), pero no se computa en el historial, pues en ese certamen Atlanta no participó con el primer equipo, ya que las entidades que militaban en Primera A presentaban sus Reservas (ver más abajo, “Un partido en el recuerdo”).

Historial
CONDICION JUG GAN EMP PER GF GC
LOCAL 6 3 1 2 12 8
VISITANTE 6 3 3 - 8 2
TOTAL 12 6 4 2 20 10

Todos los partidos se disputaron en la B Metropolitana.

Historia comparada

Atlanta Acassuso
Fundación
Afiliación a AFA
1eraño en la A
Tempor. en 1ª A

Tempor. en 2º nivel
Tempor. en 3er nivel
Tempor. en 4º nivel
Tempor. en 5º nivel
Títulos en 1er nivel
Títulos en 2º nivel
Títulos en 3er nivel
Títulos en 4º nivel
Títulos en 5º nivel
1904
1906
1912
64
18
27


1
3
3

1922
1923
1933
2
16
30
31
15


3
2
1

Goleadores

Los máximos artilleros de los once enfrentamientos oficiales son Alfredo Ábalos (Ac) y Leandro Guzmán (At), con tres. Les siguen Andrés Soriano (At), Cristian Castillo (At), Sebastián Matos (At) y Leonardo Romero (Ac), con dos tantos cada uno.

Goleadas

Dos resultados abultados hubo en el breve historial, ambos favorables a Atlanta. En el primer enfrentamiento oficial entre ambos, Atlanta venció 3 a 0 como visitante, en cancha de Armenio. La otra goleada fue en la primera rueda del actual certamen, en Humboldt, 4 a 1.

Penales

3 tiros desde los doce pasos se sancionaron en los doce cotejos que hasta el momento disputaron Atlanta y Acassuso.Todos fueron a favor de los norteños: dos convertidos en gol por Matías Vegnaduzzo y Leonardo Romero, y el restante atajado por Maximiliano Gagliardo a Facundo Pumpido.

Expulsiones

4 expulsiones se registraron en los doce partidos del historial: dos jugadores de Atlanta (Claudio Pérez y Lucas Ferreiro) y dos de Acassuso (Gustavo Ruhl y Federico Carneiro).

Canchas

5 escenarios distintos se utilizaron para jugar los doce partidos del historial: cuatro veces en Platense, cuatro en Atlanta, dos en Estudiantes (Buenos Aires), una en Colegiales y la restante en Deportivo Armenio.

Con ambas camisetas

Jugadores que actuaron en la Primera de ambas instituciones: Juan Ignacio Acosta Cabrera, Rodrigo Bilbao, Atilio Bodratti, Dalmiro Dangiolillo, Leandro De Muner, Daniel Fuente, Rubén Lighterman, Raúl López, Sandro Ojeda, Hernán Parentini, Andrés Rub.

Eustaquio de la Calle y Natalio Francisco Salvatori actuaron en Acassuso y para la fusión Atlanta-Argentinos Juniors en 1934, pero eran jugadores que pertenecían a Argentinos Juniors.

Francisco Carlos Michelena, Iván Augurio de la Villa y Guillermo Bielli jugaron en la Primera de Acassuso, pero en Atlanta sólo actuaron oficialmente en el equipo de Segunda División y en inferiores, o en partidos amistosos de la Primera.

Dirigió la Primera de Atlanta (1987/88) y jugó en la Primera de Acassuso: Nelson Filpo Núñez.

Fabián Nardozza fue entrenador de la Primera de Acassuso y de Atlanta (2005/06). Néstor “Pipo” Rossi, DT de Atlanta en 1973 y 1976, jugó en las inferiores de Acassuso antes de pasar a River Plate, donde descolló como jugador.

Más curiosidades

Gran remontada

El lunes 2 de marzo de 2009, por la 28.ª fecha del Campeonato 2008/09, Atlanta jugó como local en la cancha de Estudiantes (Buenos Aires). Allí derrotó a Acassuso 3 a 2, pero luego de sufrir mucho. Ganaba Acassuso 2 a 0, con tantos de Jonathan Hansen y Leonardo Romero (p.), pero el Bohemio lo dio vuelta con goles de Jesús Nievas y Sebastián Matos (2). Fue expulsado Lucas Ferreiro, del local.

El debut de Javier Alonso

El entrenador del equipo auriazul que se consagró campeón en la 2010/11, Javier Alonso, debutó en su cargo en la Primera de Atlanta contra Acassuso, en la cancha de Platense, donde los de Boulogne jugaron como locales. Sucedió el viernes 16 de octubre de 2009, por la 10.ª fecha del Campeonato 2009/10, con arbitraje de Pablo Dóvalo. Empataron 0 a 0. Esa tarde, además de Alonso, debutó también Matías Castro, hijo del último ídolo bohemio, Fabián “Pepe” Castro.

Un partido en el recuerdo

En 1935, 1936 y 1939 fueron las únicas temporadas en que el Campeonato de Segunda División (denominada a partir de la década del cincuenta Primera B) fue disputado los días sábados por los clubes que militaban en esa categoría, pero contó con la participación de los de Primera División que presentaban un equipo de Reserva, ya que el equipo superior de la institución participaba en el certamen de la Primera A los días domingos.

En los primeros dos torneos no regía todavía el sistema de ascensos, que recién se instauró en 1937. Por eso en el Campeonato de Segunda de 1939, el club que subió de categoría, Banfield, surgió de un hexagonal en el que participaron los seis mejores ubicados en la tabla de posiciones confeccionada sobre la base de los enfrentamientos de las entidades de la Segunda División entre sí, sin incluir a los equipos de Reserva de las instituciones de Primera División.

En 1939 coincidieron en Segunda, entonces, Atlanta y Acassuso. Dado que el torneo se jugaba en una sola rueda, se enfrentaron en una ocasión y empataron 1 a 1, el sábado 26 de agosto de 1939, en la cancha que Acassuso tenía en San Isidro, en Haedo y Bernabé Márquez. Este partido, si bien oficial, no se computa en el historial, dado que por Atlanta no participó el primer equipo del club, como se ha explicado precedentemente.

El cotejo fue arbitrado por el juez De Tomaso y los equipos se alistaron del siguiente modo:

Acassuso: Claudio Beraldo; Ricardo Casimir y S. Eviño; J. Fuentes, Oscar Carbone y Eustaquio de la Calle; Antonio Ferrara, Carlos Alberto Lucía, Juan Manuel Guardia, Carlos Álvarez e Iván Augurio de la Villa.

Atlanta: Edelmiro Caramés; Samuel Richardson y Julián Mendiguren; Andrés Lage, Eduardo Valdatti y Guillermo Bielli; A. Martínez, Reinaldo Álvarez, Humberto Genise, Andrés Ramos y Rodolfo Sassone.

Los goles fueron convertidos por Carlos Lucía, para Acassuso, a los 32′ PT, mientras que a los 11′ del ST igualó Rodolfo Sassone, para el Bohemio.

A los 30′ PT comenzó a caer una fuerte lluvia, que obligó a que el juego estuviera detenido durante quince minutos.

La intensa precipitación pluvial hizo que varios partidos de la fecha no terminaran.

El puntero del Campeonato de Segunda era Boca Juniors, con 34 puntos, que en Ferro le ganó 8 a 0 a Tigre en un cotejo suspendido a los 20′ ST. Segundo marchaba San Lorenzo, que también en partido trunco le ganó a Quilmes 1 a 0. Atlanta tenía doce unidades, una más que Acassuso.

La tabla conformada exclusivamente por clubes de Segunda y que competían por el ascenso era liderada por Banfield, con dieciséis puntos y uno de ventaja sobre Dock Sud. En esta tabla Acassuso acumulaba cinco unidades.

De los once futbolistas que empataron con Acassuso en aquella lluviosa tarde, sólo cinco actuaron en la Primera Bohemia, Richardson, Mendiguren, Valdatti, Reinaldo Álvarez y Ramos.

El arquero Edelmiro Caramés atajó tiempo después en la Primera de Nueva Chicago y el half izquierdo Guillermo Bielli lo hizo en Acassuso.

Por su parte, entre los once jugadores presentados por los azules sanisidrenses, dos ya habían pasado por Atlanta. Mientras Eustaquio de la Calle había jugado en 1934 para la fusión Atlanta-Argentinos Juniors, el wing izquierdo Iván de la Villa había llegado a Villa Crespo a principios de 1937 procedente de Estudiantes de La Plata. Sin embargo, sólo alcanzó a disputar unos minutos en un amistoso en el que Atlanta le ganó a Tigre 3 a 1, el 28 de marzo, luego de lo cual pasó a jugar en la entidad de Victoria para dos años más tarde arribar a Acassuso.


Fecha: 24/04/2015.
Categoría: .
Recibí las últimas noticias en tu correo
Sponsors oficiales
Recibí las ultimas noticias en tu correo
Estadio León Kolbowski
Humboldt 374. Villa Crespo.
Centro de Alto Rendimiento Antonio Carbone
Avenida San Martín 7281, Villa Madero.
Complejo Open Atlanta
Avenida Dorrego 457. Villa Crespo.
Sede Social Ezequiel Kristal
Humboldt 540. Villa Crespo.
#SomosAtlanta
envelopestoremagnifiercross