REQUISITOS GENERALES PARA ACREDITACIONES PARA PARTIDOS EN CONDICIÓN DE LOCAL DEL CLUB ATLÉTICO ATLANTA – TEMPORADA 2025
Aquellos que no cumplan con estos requisitos quedarán excluidos automáticamente.
El Departamento de Prensa, Comunicación y Marketing será el encargado de evaluar y determinar la habilitación de las acreditaciones, considerando tanto las resoluciones que dispongan la AFA y las autoridades nacionales como la disponibilidad de cupos en los espacios destinados a prensa en el estadio León Kolbowski.
Se informa que la presentación de una solicitud de acreditación no garantiza su aprobación automática.
-
Radios
-
Transmisión en vivo: máximo 3 acreditaciones.
-
Programas radiales: máximo 1 acreditación.
-
Solo serán acreditadas las emisoras legales, sin excepción.
-
Deberán presentar fotocopia del certificado de adjudicación de la licencia de la emisora por parte de la Autoridad de Aplicación, o en su caso, el Permiso Precario Provisorio (PPP).
-
-
Verificación del medio: deberán brindar un link donde se pueda comprobar que el medio solicitante está vigente y en constante actualización.
-
-
Medios Gráficos
-
Diarios: máximo 1 acreditación.
-
Semanales o mensuales: máximo 1 acreditación.
-
Los medios gráficos deberán presentar:
-
Los últimos dos ejemplares editados.
-
Al menos dos artículos firmados por los periodistas que solicitan la acreditación.
-
Verificación del medio: deberán brindar un link donde se pueda comprobar que el medio solicitante está vigente y en constante actualización.
-
-
-
Medios Digitales
-
Para aquellos medios deportivos digitales, se otorgará un máximo de 1 acreditación por medio.
-
Verificación del medio: deberán brindar un link donde se pueda comprobar que el medio solicitante está vigente y en constante actualización.
-
-
Redes Sociales
-
Las cuentas o perfiles de redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc.), cualquiera sea su condición, no serán acreditadas.
-
-
Reporteros Gráficos
-
El Departamento de Prensa no acredita a reporteros gráficos.
-
Según lo establece el reglamento de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), los únicos autorizados a ingresar al campo son los miembros de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), sin excepción.
-
-
Periodistas Freelance
-
La política actual prevé acreditar a medios y no a periodistas individuales; por ello, los cronistas freelance no serán acreditados.
-
-
Escuelas de Periodismo
-
No se habilitarán acreditaciones para estudiantes de periodismo si la solicitud es completada de manera individual por los alumnos con correo electrónico personal.
-
En caso de requerirse acreditación para estudiantes con fines académicos, la solicitud deberá ser presentada por la institución educativa.
-
La documentación deberá consistir en hoja membretada o constancia de alumno regular, firmada por un responsable, donde se informen las actividades a realizar.
-
-
El tope máximo por institución será de 3 estudiantes.
-
-
Transmisiones de Streaming
-
Solo se acreditarán aquellos medios que puedan verificar su vigencia y su actividad regular.
- El tope máximo de periodistas por transmisión será de 3 integrantes.
-
Está terminantemente prohibida la transmisión con imagen del partido; solo se podrá transmitir el relato del encuentro.
-
Aquellos medios que transmitan el partido con imagen serán retirados de la zona de cabinas o pupitres.
-
-
Miembros del Círculo de Periodistas Deportivos
-
Aquellas personas que sean miembros del Círculo y posean el carnet correspondiente no deberán solicitar acreditación.
-
Con dicha credencial podrán acceder de forma directa por el acceso de prensa.
-
-
Medios Partidarios Visitantes
-
Podrán acreditarse únicamente los medios reconocidos por la Secretaría de Prensa del club visitante.
-
Cada medio deberá realizar el proceso de acreditación por las vías habilitadas por el club local.
-
-
Tanto la zona mixta como la conferencia de prensa post-partido permitirán el acceso de periodistas a partir de los 10 minutos posteriores a la finalización del encuentro.
-
Para ingresar a estos sectores, los periodistas deberán contar con una credencial especial, que se entrega en la Secretaría de Prensa antes del inicio del partido. Deberán solicitarla mediante formulario de prensa. No se entregarán credenciales a personas acreditadas.
-
La zona mixta se desarrollará en el gimnasio bajo platea, con acceso por el sector de prensa ubicado en Humboldt y Murillo.
-
La conferencia de prensa post-partido se llevará a cabo en la sala de prensa, ubicada en Humboldt 350.
-
El ingreso a ambos sectores estará estrictamente condicionado a la presentación de la credencial mencionada; en caso de no contar con ella, no se permitirá el acceso.
REGLAMENTO MEDIOS PARTIDARIOS DEL CLUB ATLANTA:
-
Definición y condiciones generales
-
Se considerará medio partidario a aquel que acredite al menos un (1) año de antigüedad y que posea un medio de comunicación gráfico, radial, televisivo o digital comprobable, vigente y en constante actualización.
-
El contenido deberá reflejar información deportiva, social e institucional del Club Atlético Atlanta.
-
La aprobación final de la acreditación quedará sujeta a la decisión del Departamento de Prensa, Comunicación y Marketing, tras la presentación de requisitos correspondientes.
-
Las y los integrantes acreditados de un medio partidario deberán ser socios/as del Club con la cuota social al día.
-
-
Criterios de reconocimiento
-
Sólo se acreditarán medios que produzcan contenido periodístico deportivo, excluyendo a aquellos pertenecientes a agrupaciones políticas partidarias, ya sean provinciales o nacionales.
-
Se catalogarán como partidarios únicamente los medios que hayan realizado publicaciones periódicas durante los últimos 12 meses, con información institucional y deportiva del Club.
-
Los medios deberán estar reconocidos por el Departamento de Prensa, Comunicación y Marketing, participando en las convocatorias anuales para acordar modalidades de trabajo y formando parte de los canales internos de información (WhatsApp y Telegram).
-
Cuentas o perfiles de redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc.), cualquiera sea su condición, no serán considerados medios partidarios en sí mismos. Estas plataformas deberán ser utilizadas únicamente como canal de difusión del contenido producido por el medio.
-
-
Solicitud de acreditaciones
-
Las solicitudes de medios partidarios tendrán las mismas condiciones que las acreditaciones generales.
-
La acreditación se pedirá partido a partido.
-
-
Acreditaciones como visitante
-
El Departamento de Prensa, Comunicación y Marketing informará a los medios reconocidos en el torneo 2025 sobre la forma de acreditarse como visitantes.
-
Este Departamento comunicará al club local la lista de medios partidarios acreditados.
-
Cada medio deberá gestionar su propio trámite de acreditación.
-
El Club Atlético Atlanta no intercederá bajo ningún concepto en dicho proceso.
-
-
Coordinación de notas y entrevistas fuera de los días de partido
-
Todas las notas o entrevistas que los medios deseen realizar fuera de los días de partido deberán coordinarse previamente con el encargado de prensa del club, y no directamente con los protagonistas.
-
Aquellos medios que quieran entrevistar a jugadores o al cuerpo técnico deberán acordar día, horario y lugar de la entrevista con el encargado de prensa del plantel, garantizando la organización y el normal desarrollo de las actividades del Club.
-
REGLAMENTO INTERNO DE PRENSA DEL CLUB ATLANTA
-
1. Solicitud de acreditaciones
-
Las acreditaciones se brindarán por partido mediante un formulario en el sitio web oficial de la institución.
-
Deberán completarse todos los datos requeridos en el formulario.
-
-
2. Acreditaciones digitales
-
Las acreditaciones se otorgan en formato digital, vinculadas al número de documento y son intransferibles.
-
A cada solicitante se le informará mediante correo electrónico el protocolo de acceso al estadio.
-
-
3. Restricciones de acreditación
-
No se acreditará a personas menores de 18 años.
-
No se acreditará a personas que no cuenten con su identificación propia.
-
No se acreditará a particulares que no tengan relación con las tareas periodísticas específicas.
-
-
4. Criterios de medios acreditados
-
Sólo se acreditarán medios que realicen producciones periodísticas deportivas, exceptuando a aquellos que pertenezcan a agrupaciones políticas partidarias, provinciales o nacionales.
- Sólo se acreditarán aquellos medios cuya actividad gráfica, radial, televisiva o digital sea comprobable, vigente y en constante actualización.
-
Se exceptuarán también los pedidos de medios que no incluyan de manera habitual información sobre:
-
Fútbol del Club Atlético Atlanta.
-
La categoría o división en la que milita la institución.
-
Actividades institucionales o deportivas que se desarrollan dentro del Club.
-
-
Debido al cupo limitado de acreditaciones, se priorizarán aquellos medios que hayan sostenido de forma regular la difusión de información institucional hacia el socio en el último trimestre inmediato anterior.
-
-
5. Indumentaria prohibida
-
No se permitirá el ingreso al estadio de periodistas que porten camisetas, gorros, distintivos o cualquier insignia identificada con otros clubes de fútbol.
-
-
6. Documentación requerida para ingresar
-
Documento Nacional de Identidad (DNI), con el cual se otorgó la acreditación digital.
-
Carnet de socio (en caso de medios partidarios).
-
-
7. Uso de las acreditaciones
-
Las acreditaciones se emiten únicamente para asuntos oficiales y para personas que cumplen tareas periodísticas.
-
No se permite el acceso de cónyuges, amistades o niños a las instalaciones destinadas a la prensa.
-
-
8. Accesos al estadio
-
Cada acreditación especificará a qué sector del estadio tendrá acceso la persona acreditada.
-
En caso de incumplimiento, podrá ser retirada por personal de control o del Departamento de Prensa.
-
Los accesos posibles a solicitar son:
-
Zona de cabinas y pupitres de prensa escrita.
-
Zona de campo de juego (solo televisación en vivo y fotógrafos oficiales acreditados).
-
Zona de sala de prensa, donde se realiza la conferencia posterior al encuentro, ubicada en Humboldt 350.
-
Zona mixta, para realizar entrevistas a jugadores, ubicada en Humboldt y Murillo.
-
-
Las acreditaciones solo permiten el acceso al estadio en la zona especificada.
-
-
9. Salida y reingreso
-
La salida del estadio por miembros acreditados y su posterior reingreso deberá ser acordada con el personal de seguridad y control.
-
-
10. Uso indebido de credenciales otorgadas
-
Las credenciales otorgadas son reconocidas como documentos oficiales de la institución.
-
El uso indebido —ingreso a sectores no autorizados, transferencia a terceros o cualquier acción abusiva a criterio del Departamento de Prensa— habilitará al personal de seguridad y control a retener la credencial.
-
-
11. Plazos de solicitud
-
Todos los medios que deseen acreditarse deberán hacerlo exclusivamente mediante el formulario web del sitio oficial, dentro de los períodos informados, sin excepción.
-
-
12. Información periódica a los medios
-
Periódicamente, el Departamento de Prensa realizará publicaciones en el sitio web oficial (caatlanta.com.ar) con información, notas y estadísticas de prensa, así como información institucional y deportiva.
-
Estos contenidos también se difundirán mediante las cuentas oficiales de Twitter, Instagram, YouTube y Facebook.
-
Para recibir la información, los medios deberán ingresar al sitio oficial y seguir los pasos de inscripción.
-
También podrán solicitar sumarse al canal interno de Telegram oficial, donde se difunden periódicamente partes de prensa del Club.
-
-
13. Estudiantes de periodismo
-
No se acreditarán de forma directa a estudiantes de periodismo.
-
Los pedidos de ingreso al estadio, notas en entrenamientos u otras actividades dentro del Club en el marco de prácticas académicas deberán realizarse con al menos 72 horas de anticipación, por parte de la entidad educativa.
-
La solicitud deberá presentarse en hoja membretada, con firma del responsable educativo, en formato PDF, al correo electrónico del departamento de prensa: prensa@caatlanta.com.ar.
-
-
14. Aceptación del reglamento
-
El mero hecho de solicitar acreditaciones implica la aceptación de este reglamento.
-
PAUTAS DE CONVIVENCIA EN LAS CONFERENCIAS DE PRENSA
-
1. Zona de entrevistas
Las entrevistas deben realizarse únicamente en la zona habilitada para tal fin. -
2. Prioridad de medios en vivo
Se deberá ceder prioridad a los medios de televisión o radio que se encuentren realizando transmisión en vivo. -
3. Intervención en la conferencia
Aguarde que el mediador de la conferencia ceda la palabra antes de realizar su pregunta. -
4. Solicitud de micrófono
Solicite el micrófono levantando la mano y aguarde su turno para hablar. -
5. Teléfonos y dispositivos electrónicos
Silencie los teléfonos y cualquier aparato electrónico que pueda interferir en el trabajo de los presentes. -
6. Respeto a las intervenciones
No interrumpa las respuestas de los protagonistas, ni cuando otro colega esté realizando su pregunta. -
7. Claridad y precisión
Sea preciso y claro, optimizando su pregunta y respetando a los colegas presentes. -
8. Cuidado de materiales y sector
Mantenga en buen estado los materiales de trabajo y el sector asignado. -
9. Conducta durante la conferencia
Evite hablar o susurrar cuando no se tenga la palabra.
Secretaría de Prensa
Club Atlético Atlanta