TIENDA BOHEMIA
TIENDA
ASOCIATE

Los datos del historial ante Dep. Español

Los datos del historial ante Dep. Español


Atlanta Español 030715_11Buscando una victoria que lo coloque como puntero, Atlanta visitará a Español en el Bajo Flores. El partido se disputará el lunes 19 de septiembre, a las 21.05, con arbitraje de Germán Bermúdez. Ventaja de siete triunfos del Bohemio sobre el equipo hispano en el historial oficial, que arrancó en 1967. De los últimos seis enfrentamientos, cada uno ganó tres. No empatan desde la 2009/10.

EDGARDO IMAS (@EdgImas)

LA FICHA DEL PARTIDO

Partido oficial de Atlanta número

3840 desde que Atlanta se afilió a la Argentine Football Association en 1906.

926 en la Primera B Metropolitana, desde que en 1986/87 se instauró esta categoría como el tercer nivel del fútbol argentino.

¿Cómo llegan?

Atlanta

Viene de derrotar 3-1 a Excursionistas en Villa Crespo. Como visitante derrotó 3-0 a Colegiales en la jornada inaugural y cayó en la tercera 2-1 ante Morón.

7 sin empatar como visitante, con 5 victorias y 2 traspiés. La última igualdad fuera de Humboldt fue 3-3 con Villa San Carlos, en Berisso, el 4 de abril de 2016.

Español

Viene de superar 2 a 1 en Caseros a Estudiantes. Como local, en el torneo le ganó 1-0 a Defensores de Belgrano en la primera fecha y cayó 1-0 ante Tristán Suárez por la tercera. De los últimos seis partidos que disputó como local, venció en uno y perdió los restantes cinco.

10 sin empates como local, con 5 ganados y 5 perdidos en el Bajo Flores. El último empate allí fue el 21 de febrero de 2016, 1-1 con Tristán Suárez.

Últimos seis enfrentamientos Atlanta-Español

3-0 En Villa Crespo, por la 2ª fecha del Transición 2016, el 13 de febrero de 2016, con goles del uruguayo Federico Pérez, Diego Cardozo, de penal, y Juan Tolosa. El referí, Martín Gonaldi, expulsó a dos jugadores del Rojo: Sebastián Mayorga y Agustín Laviano.

0-1 En el estadio León Kolbowski, el 3 de julio de 2015, por la fecha 22 del Campeonato 2015 de la B Metro, con gol de Pablo Villalba Fretes, de penal.

2-0 En el Bajo Flores, el 15 de febrero de 2015, por la primera fecha del Campeonato 2015 de la B Metro, con goles de Fabricio Pedrozo y Julio Serrano.

0-2 En el estadio España, el 1.° de noviembre de 2014 por la fecha 19 del Transición 2014 de la B Metro, con goles de Pablo Villalba Fretes, de penal, y Ramiro Fergonzi.

06092014-transicion-2014-atlanta-0-espanol-3-1

Transición 2014, Atlanta 0 Español 3

0-3 En Villa Crespo, el 6 de septiembre de 2014, por la octava fecha del Transición 2014 de la B Metro, con goles de Sebastián López, Franco Romero y Ramiro Fergonzi.

2-0 En el Bajo Flores, el 13 de febrero de 2011, por la 25.ª fecha del Campeonato de la B Metro 2010/11, con goles de Emiliano Ferragut y Andrés Soriano. Abel Soriano desvió un tiro penal.

Números del historial Atlanta-Español

06092014-transicion-2014-atlanta-0-espanol-3-2

Transición 2014, Atlanta 0 Español 3

7 partidos sin empates entre Atlanta y Español, con 4 victorias para el Bohemio (todas sin recibir goles en contra) y 3 para el Rojo (también sin goles en contra). La última igualdad fue sin goles, el sábado 13 de febrero de 2010, por la 27.ª fecha del Campeonato 2009/10, en Humboldt.

4 partidos sin empatar en el estadio España ante el dueño de casa, con 3 victorias y 1 caída. La última igualdad en el Bajo Flores fue el 1-1 por la 11.ª fecha del Campeonato 2008/09.

Historial Español-Atlanta

30112010-1982-27-nov-82-atlanta-1-espanol-0-pdo-ida-octogonal

1982 Atlanta 1 Español 0. Pdo ida octogonal

CONDICIÓN JUG GAN EMP PER GF GC
Local 20 11 2 7 29 19
Visitante 19 9 4 6 23 16
Total 39 20 6 13 52 35

El historial se desarrolló en cuatro categorías: Primera División (2 cotejos), la vieja Primera B (10 encuentros), B Nacional (2) y B Metropolitana (25).

Primer enfrentamiento

1967 El primer enfrentamiento oficial del historial fue el 7 de octubre de 1967 por la Reclasificación de Primera División, en cancha de Boca Juniors, Deportivo Español 0 – Atlanta 2, con goles de Jorge Domínguez (2).

Goleadores

Los máximos artilleros del historial son el ya fallecido uruguayo Ricardo Espala (At) y Franco Romero (E), con 4 tantos, seguidos por Omar Porté (At), Lucas Ferreiro (At) y Jorge Trezeguet (E) (todos de penal), con 3 cada uno.

Goleadas

Dos para Atlanta y con el mismo marcador: En Villa Crespo, por la Reclasificación de Primera División de 1967, el Bohemio ganó 4 a 0, con goles de Antonio Cabrera (2) y Roberto Salomone (2). El resultado se repitió el 25 de septiembre de 2007 en el estadio de Ferro, por la 9.ª fecha del Campeonato 2007/08, con goles de Nicolás Cherro, Matías Pérez García, Christian Castillo y Lucas Ferreiro.

Canchas

30112010-1980-atlanta-1-espanol-0-gol-de-espala-torres-sacconi

1980. Atlanta 1 Español 0. Gol de Espala. Torres, Sacconi

En seis escenarios se jugaron los 39 cotejos del historial. Además del estadio León Kolbowski (16) y el España (14), se disputaron partidos en Boca (1), Huracán (1), Ferro (5) y Nueva Chicago (2). En una ocasión hizo las veces de local Español en el Gran León enfrentando a Atlanta: fue en 1980 e igualaron 0 a 0. Por su parte, en otra oportunidad fue el Bohemio quien hizo las veces de local en el estadio España: perdió 2 a 0 y fue en 2001/02.

Expulsados

En los 39 partidos que jugaron se mostraron 24 tarjetas rojas: diez para futbolistas bohemios y catorce para españolistas. Enrique Hrabina, de Atlanta, fue expulsado en dos oportunidades.

Penales

Los árbitros sancionaron catorce penales –cinco de ellos en 1982–. A favor de Atlanta fueron nueve (cuatro convertidos, dos desviados y tres atajados por Pedro Catalano a Jorge Daniel Ribolzi y Omar Porté, y por Gastón Loza a Vicente Monje); en cambio, para Español hubo cinco, de los cuales, convirtió cuatro y uno le atajó Alberto Parsechian a Salvador Pasini.

Atlanta en el estadio España

El estadio se inauguró hace 35 años, el 12 de febrero de 1981, con un amistoso en que Español le ganó 1 a 0 a Deportivo La Coruña. Atlanta jugó allí en 33 oportunidades (20 como local, 12 como visitante del dueño de casa y 1 como visitante de otro equipo –All Boys–). Obtuvo 12 triunfos, 10 empates y 11 derrotas, con 45 goles a favor y 33 en contra.

La primera vez que actuó en el Bajo Flores fue el 2 de mayo de 1981, por el Campeonato de Primera B 1981, Español 1 – Atlanta 1. 

Con ambas camisetas

Horacio Onzari, José Hugo Fernández Den, Héctor Ochoa, Omar Liguori, Hugo Carozza, Antonio Lobos, Carlos Rocca, Ricardo Maletti, Jorge Vázquez, Héctor Candau, Sergio García, José Alberto Sayago, Alfredo Graciani, Marcelo Galeazzi, Hugo Smaldone, Fernando Ruiz, José Alfredo Forte, Sandro Ojeda, Rodrigo Stalteri, Víctor Rafael Insaurralde, Oscar Barros, Roberto Busciglio, Walter Ferrero, Lisandro Mendoza, Mariano Valentini, Franco Romero, Abel Soriano, Martín Molinas, Gabriel Alderete, Cristian Peláez, Federico Sardella, Diego Cisterna.

Más curiosidades

En común

Ambas instituciones compartieron la misma tribuna en sesiones de la Legislatura porteña cuando se trataron proyectos de ley relacionados con los terrenos que les pertenecieron a ambas y que perdieron por quiebras judiciales derivadas de incompetentes, si no directamente dolosas, gestiones dirigenciales. Pero futbolísticamente hubo muchos vínculos: dado que recién en 1981 Español inauguró su propio estadio en el Bajo Flores, en muchas temporadas utilizó el de Atlanta para jugar como local, por ejemplo, en 1979 cuando fue campeón de la C. La consagración llegó el 24 de noviembre de 1979, cuando le ganó 1 a 0 a Lanús en el Gran León. Incluso, en 1960, cuando ascendió de la C a la vieja B por primera vez, actuaba en Huracán, pero festejó el título con un amistoso que perdió ante Chacarita 4 a 3 en Humboldt el 18 de diciembre.

El Tano en Español

1982. Español 0 - Atlanta 3 vuelta octogonal. Gol de Alfredo Torres

1982. Español 0 – Atlanta 3 vuelta octogonal. Gol de Alfredo Torres

Salvador Antonio Pasini, ex DT de Atlanta jugó en Deportivo Español. En efecto, fue en 1982 cuando el Tano jugó 27 partidos y convirtió 9 tantos para los rojos del Bajo Flores. De ellos fueron tres ante Atlanta, pero sin convertirle goles: en uno ganó el equipo ibérico y en dos el Bohemio. En el partido de vuelta por los cuartos de final del octogonal por el segundo ascenso a la Primera División, Pasini tiró un penal que fue atajado por el arquero auriazul Alberto Parsechian. También dirigió técnicamente a Español durante buena parte del Transición 2016.

Antecedente

Antes del primer enfrentamiento oficial de 1967, señalado supra, se vieron las caras en un amistoso. Fue el 26 de marzo de 1961 y ganó Atlanta 3 a 2, con tres goles convertidos por el mendocino Luis Artime.

Romero, el verdugo

Los cuatro tantos del ex delantero bohemio, el cordobés Franco Romero, a Atlanta con la camiseta de Español los convirtió en partidos en que ganó su equipo y el rival no marcó goles. Romero anotó la conquista de la victoria 1 a 0 de Español sobre Atlanta en el Campeonato de Primera B Nacional 1998/99 al arquero Rodrigo Reynoso; en dos triunfos por 2 a 0, en condición de visitante en la B Metro: en la última fecha de la 2000/01 (a Francisco Berscé) y en la 2001/02 (a Darío Barrera), y en la victoria como visitante del Transición 2014 por 3 a 0.

En verano, Español

En 1964 Atlanta organizó un octogonal de pretemporada en el que participaron los equipo chicos de la A (Argentinos, Chacarita, Gimnasia, Banfield, Ferro, Rosario Central y un club de la B, Deportivo Español, además de Atlanta). Los partidos se llevaron a cabo todos en cancha de Atlanta y en cada jornada se disputaban dos encuentros. Los ganadores de cada zona, Atlanta y Deportivo Español, se enfrentaron en la final. Fue el 8-3-1964 y ganó Deportivo Español, con gol de Ricardo Mallo, y así se quedó con ese torneo.

Una de cal, otra de arena

Algunos hechos relevantes en el paso de Oscar Martínez como DT bohemio tuvieron que ver con Deportivo Español. En 2000/01, el triunfo 1 a 0 como visitante, con gol de Luciano Goux, significó el fin de una racha de 14 partidos sin victorias bohemias. El Flaco había asumido tres fechas antes. En la temporada siguiente, 2001/02, la derrota en el Bajo Flores por 3 a 1 constituyó su despedida de la conducción técnica del plantel.

Chau dupla

El martes 25 de octubre de 2005, por la noche, Atlanta visitó a Español en Ferro y perdió 2 a 0, con tantos de Diego Machado y Juan Pablo Rial. El arquero rojo, Gastón Loza, le atajó un penal al jujeño Vicente Monje. En ese partido se despidió de Atlanta la dupla técnica integrada por Luis Marabotto y Alejandro Cánova.


Atlanta campeón

El 14 de diciembre de 2003, por la anteúltima fecha del Apertura 2003/04, el Bohemio, dirigido por el mismo cuerpo técnico que en la actualidad, le ganó 2 a 1 a Social Español y se consagró campeón de ese certamen. Los tantos auriazules fueron anotados por Jorge Gastón Ribolzi y Diego Vázquez, mientras que Diego Machado convirtió para el equipo españolista, que era dirigido técnicamente por Julio Crespo, ayudante de campo de Norberto D’Angelo en el Clausura 2006/07.

Partido accidentado
Uno de los cuatro partidos que disputaron durante la temporada 1982 tuvo un desarrollo con múltiples incidentes. Fue el 28 de agosto, por la trigésima fecha, y en Humboldt, Español le ganó a Atlanta 4 a 2, con un triunfo parcial en la primera etapa por 3 a 0 y una floja labor del juvenil arquero local Fernando Rodas, hoy cantante de tangos. El árbitro, Osvaldo Bianco, echó del campo de juego a Enrique Hrabina, del Bohemio, y a Jorge Rivero, de la visita, ambos por exceso verbal. Además, el arquero rojo, Pedro Catalano, le atajó un penal a Omar Porté. Sobre el final del partido, cuando se retiraba expulsado, Rivero fue agredido por un directivo de Atlanta y tuvo que ser trasladado al Hospital Español, mientras que los jugadores auriazules Jorge Daniel Ribolzi y Rodolfo Raffaelli fueron detenidos por insulto a la autoridad.

Jugador de campo al arco

El 4 de octubre de 2008 el árbitro Fernando Echenique expulsó al arquero Horacio Ramírez, de Atlanta, y el defensor Nicolás Cherro ocupó su lugar, ya que el DT bohemio, Agüero, había realizado todos los cambios reglamentarios. Fue el jugador de campo número 14 que ocupó el arco en la historia bohemia. Facundo Gareca marcó la igualdad sobre la hora.

Social Español

Sabido es que en virtud de la quiebra que se le decretó al Club Deportivo Español -que había sido fundado un 12 de octubre de 1956-, la AFA permitió que una nueva institución, Social Español, ocupara la plaza que dejó aquél, como una continuidad, si no legal, al menos en lo que hace a la tradición y la trayectoria en el fútbol afista del viejo club españolista. Por ello, en el historial de enfrentamientos se incluyen los 19 partidos que jugaron Atlanta y Deportivo Español, antes de que éste deviniera en Social Español. Precisamente con esta denominación nueva, se vieron las caras en dieciocho oportunidades, con diez triunfos auriazules, cinco españolistas y tres empates.

El debut de Lucas

El 13 de marzo de 1999, por la 20.ª fecha del Campeonato de Primera B Nacional 1998/99, Atlanta le ganó a Español 2 a 1 en Humboldt, y tuvo lugar, a los 19 años, el debut oficial de Lucas Ferreiro, que ingresó por Rodrigo Stalteri.

Reapertura del estadio

El domingo 29 de marzo de 2009 constituyó un día histórico para Atlanta, pues volvió luego de tres años a jugar en Villa Crespo. Esa tarde se estrenaron las dos cabeceras de cemento que reemplazaron a las populares de madera. Los goles los anotaron Rodrigo Marecos, Miguel González y Lucas Ferreiro, para Atlanta, y Mariano Gerling, para Español.

 


Fecha: 17/09/2016.
Categoría: .
Recibí las últimas noticias en tu correo
Sponsors oficiales
Recibí las ultimas noticias en tu correo
Estadio León Kolbowski
Humboldt 374. Villa Crespo.
Centro de Alto Rendimiento Antonio Carbone
Avenida San Martín 7281, Villa Madero.
Complejo Open Atlanta
Avenida Dorrego 457. Villa Crespo.
Sede Social Ezequiel Kristal
Humboldt 540. Villa Crespo.
#SomosAtlanta
envelopestoremagnifiercross