EDGARDO IMAS (@EdgImas)
3788 desde que se afilió a la Argentine Football Association en 1906.
877 en la Primera B Metropolitana, desde que en 1986/87 se instauró esta categoría como el tercer nivel del fútbol argentino.
Viene de un resonante e histórico triunfo 4 a 1 sobre Platense en Vicente López, luego de dos derrotas consecutivas.
Como local, en su última presentación cayó estrepitosamente 3 a 0 ante Villa San Carlos, después de haber estado invicto en Humboldt durante siete partidos.
Viene de empatar como local 0 a 0 con Comunicaciones.
5 sin traspiés, con 4 triunfos consecutivos y 1 igualdad en su última presentación. La última caída fue por la undécima fecha 2 a 1 ante Deportivo Morón en el Oeste.
Atlanta en el estadio León Kolbowski
959 partidos oficiales lleva disputados, con 415 triunfos, 293 empates y 251 caídas, convirtiendo 1.344 tantos y recibiendo 1.006.
El estadio se inauguró el 5 de junio de 1960, Atlanta 1 – Argentinos Juniors 3, por la 8.ª fecha del Campeonato de Primera División 1960. Se recaudaron $442.710 (por la venta de 11.634 entradas generales) y $27.050 (por la venta de 187 plateas). Los goles fueron convertidos por Osvaldo Guenzatti (At) (el primero en ese estadio) y por Osvaldo Carceo (AJ), Juan Carlos Valentino (AJ) y Mario Sciarra (AJ). El juez Duval Goicoechea expulsó a Norberto Desanzo (At).
El juez del encuentro será Pablo Dóvalo, quien dirigió en 15 ocasiones al Bohemio. Con él Atlanta ganó seis veces, empató cuatro y perdió cinco. Expulsó a un jugador de Atlanta y a cinco del rival. Cobró un penal a favor del Bohemio y tres en contra. El primer partido de Atlanta que dirigió fue el 26 de septiembre de 2009, por la 7.ª fecha del Campeonato de Primera B Metro 2009/10, Atlanta 0 – Villa San Carlos 1. El último encuentro en que dirigió al Bohemio fue en la caída 1 a 0 ante Platense en el Gran León, el 17 de mayo de 2014.
2000/01. Empate 1 a 1 en el Sur, ambos goles de penal. El desaparecido Pablo Quiñones lucha con Germán Juárez
5 sin victorias bohemias, con 1 empate y 4 derrotas (todas por 1 a 0). Los últimos tres enfrentamientos terminaron con victorias por 1 a 0 a favor del Lechero.El último triunfo de Atlanta sobre Tristán Suárez fue el 28 de octubre de 2012, 3 a 1 como visitante, por la 15.ª fecha del Campeonato 2012/13, en el estadio 20 de Octubre. Los tantos fueron anotados por Oscar Acuña, Juan Segovia y Leandro Guzmán, para el Bohemio, y Diego Sequeira, para el Lechero. El árbitro, Pablo Dóvalo, expulsó a dos jugadores locales: Eduardo Méndez y Pablo Despósito.
477 minutos transcurrieron desde el último gol que Atlanta le convirtió a Tristán Suárez. Lo anotó el chaqueño Leandro Guzmán en la victoria 3 a 1 en el estadio 20 de Octubre por el torneo 2012/13, el 28 de octubre de 2012.
5 sin victorias bohemias recibiendo a Tristán Suárez, con 2 empates y 3 caídas. Su último triunfo como local sobre el Lechero tuvo lugar el martes 4 de noviembre de 2008, cuando por la 14.ª fecha del Campeonato 2008/09 lo derrotó en el estadio de Platense 2 a 0, con goles de Diego Cisterna y Sebastián Matos. Fue expulsado Eduardo Díaz, de Tristán Suárez. En Villa Crespo Atlanta sólo le ganó una vez a los sureños: 1 a 0 en 1999, en el primer enfrentamiento oficial entre ambos. Jugaron en el León Kolbowski en ocho ocasiones ocasiones: un triunfo bohemio por 1 a 0, cuatro empates (tres de ellos 1-1) y tres victorias lecheras, todas por 1 a 0.
0-1 El 8 de noviembre de 2014, en Villa Crespo, por la fecha 21 del Transición 2014, con gol de Gastón Bottino.
0-1 El 13 de septiembre de 2014, en Ezeiza, por la décima fecha del Transición 2014, con gol de Facundo Diz.
0-1 El 15 de marzo de 2014, en el Sur, por la fecha 29 del Campeonato 2013/14, con gol en el minuto 93 de Lucas Farías.
0-0 El 14 de septiembre de 2013, por la octava fecha del Campeonato 2013/14, en Humboldt. El referí, Gonzalo López Aldazábal, expulsó a Federico Barrionuevo y Ezequiel Vicente, de la visita.
0-1 El 13 de abril de 2013, por la 36.ª fecha del Campeonato 2012/13, en Villa Crespo, con gol para Tristán Suárez marcado por Ezequiel Vicente.
3-1 El 28 de octubre de 2012, por la 15.ª fecha del Campeonato 2012/13, en el estadio 20 de Octubre. Los tantos fueron anotados por Oscar Acuña, Juan Segovia y Leandro Guzmán, para el Bohemio, y Diego Sequeira, para el Lechero. El árbitro, Pablo Dóvalo, expulsó a dos jugadores locales: Eduardo Méndez y Pablo Despósito.
CONDICION |
JUG |
GAN |
EMP |
PER |
GF |
GC |
LOCAL |
15 |
4 |
5 |
6 |
12 |
12 |
VISITANTE |
15 |
7 |
3 |
5 |
22 |
17 |
TOTAL |
30 |
11 |
8 |
11 |
34 |
29 |
Los 30 enfrentamientos tuvieron lugar en la Primera B Metropolitana.
Empate 1 a 1 en Villa Crespo por la primera fecha del Apertura 2003, ganado por Atlanta. Cristian Pellerano festeja su gol junto con Juan Marcelo González
1999 El 30 de octubre, por la décima jornada del Campeonato 1999/2000, Atlanta 1-Tristán Suárez 0, gol de Lucas Sebastián Ferreiro (fue su segundo tanto convertido en la Primera de Atlanta); el juez Alejandro Toia expulsó a Darío Navoni, del equipo lechero.
El primer partido del historial en 1999: Atlanta 1 -Tristán Suárez 0, en Villa Crespo, único triunfo bohemio sobre el Lechero en el Gran León. Aquí, Alberto Bernabé González pelea con un rival
Los máximos artilleros del historial son Ángel Darío Lema (TS) y Leandro Guzmán (At), con 4, seguidos por Diego Katip (At), Juan Marcelo González (At), Vicente Monje (At), Javier Molina (At), Andrés Soriano (At), Ramón Méndez (TS) y Adrián Czornomaz (TS), con 2 cada uno.
8 jugadores que pasaron por ambas instituciones convirtieron goles, pero curiosamente casi todos lo hicieron defendiendo los colores de Tristán Suárez: Carlos Eduardo González, Diego Salto, Ramón Méndez, Alejandro Riveros, Ángel Darío Lema, Enrique Primerano y Daniel Bazán Vera. El único que pasó por las dos instituciones y que convirtió en un enfrentamiento entre ambos con la camiseta bohemia fue Franco Romero.
El resultado más abultado del historial fue por la primera fecha del Clausura 2004/05, cuando, como local en campo de Ferro, el Bohemio aplastó a Suárez por 4 a 0, con tantos convertidos por Vicente Monje (2), César Ramírez y Jorge Ávila Samaniego. En la 2010/11, Atlanta ganó 4 a 1 como visitante, con goles de Leandro Guzmán (2), Andrés Soriano y Daniel Carou, para el Bohemio, y Leandro Collavini, para Tristán Suárez.
19 tarjetas rojas se mostraron en los 30 partidos que jugaron: 13 a futbolistas sureños y 6 a bohemios. Daniel Delgado y Pablo Despósito, ambos de Tristán Suárez, fueron expulsados dos veces cada uno.
5 fueron sancionados: 2 a favor de Atlanta (ambos convertidos por Elvio Vázquez y Daniel Santa Cruz) y 3 a favor de Tristán Suárez (2 convertidos, por Ramón Méndez y Daniel Bazán Vera, y 1 atajado: Rodrigo Llinás a Ariel Ercoli, en la 2008/09).
Andrés Soriano en la derrota 1 a 0 que sufrió Atlanta en su estadio en la segunda rueda de la 2012/13
8 son los escenarios donde se disputaron los 30 encuentros del historial. El detalle es el siguiente: Tristán Suárez (14), Atlanta (8), Ferro (2), Platense (2), Español (1), Chicago (1), Brown (Adrogué) (1) y Excursionistas (1).
Futbolistas que pasaron por la Primera de ambas entidades: Alejandro Alemandi, Daniel Bazán Vera, Maximiliano Bogni, Roberto Bessaso, Santiago Bianchi, Aldo Callet Bois, Fernando Castro, Rubén Checchia, Daniel Colángelo, Leandro Collavini, Gonzalo Cossone, Pablo Dundo, Roberto Héctor Fernández, Lucas Ferreiro, Silvio Gaitán, Carlos Eduardo González, Luciano Goux, Diego Katip, Juan Domingo Ledesma, Ángel Darío Lema, Matías Lemme, Ramón Méndez, Lucas Mondragón, Adrián Moschini, Gabriel Olivera, Martín Ortiz, Sergio Ozán, Enrique Primerano, Horacio Ramírez, Jorge Gastón Ribolzi, Alejandro Riveros, Franco Romero, Diego Salto, Héctor Santillán, Juan Adrián Silva, Claudio Verino.
Los entrenadores Oscar Martínez, Salvador Pasini y Eduardo Pizzo dirigieron en ambos clubes.
Atlanta | Tristán Suárez | |
FundaciónAfiliación a AFA
1eraño en la A Tempor. en 1ª A Tempor. en 2º nivel Tempor. en 3er nivel Tempor. en 4º nivel Títulos en 1ª A Títulos en 2º nivel Títulos en 3er nivel Título en 4º nivel |
19041906
1912 64 20 27 – 1 3 3 - |
19291964
– – – 30 21 – – – 1 |
Contemporaneidad | El sábado 2 de mayo de 1964, Tristán Suárez hizo su debut en la AFA, por la 1.ª fecha del Campeonato de la División Aficionados (luego denominada Primera D), perdiendo 3 a 0 con Piraña, que hizo de local en la cancha de San Lorenzo. Al día siguiente, Atlanta empataba en Villa Crespo 1 a 1 con Chacarita, por la 2.ª fecha del Campeonato de Primera División 1964. Desde ese debut en la AFA nunca descendió Tristán Suárez en los siguientes años 49 años. | |
Coincidencia | Ambos estrenaron oficialmente sus actuales estadios perdiendo: Atlanta, el domingo 5 de junio de 1960, ante Argentinos Juniors, que lo derrotó 3 a 1, por la 8.ª fecha del Campeonato de Primera División 1960. Tristán Suárez, el domingo 24 de mayo de 1964, ante General Mitre. El equipo de Sarandí lo aplastó: 9 a 1, en encuentro correspondiente a la 4.ª fecha del Campeonato de la División Aficionados. |
Cinco veces se vieron las caras durante el año 2004: una por el Clausura 2003/2004, otras dos por la final del Reducido para la Promoción y las otras dos por la temporada 2004/05. Esa cantidad de cinco partidos oficiales en un mismo año calendario frente a un rival es récord para Atlanta y sólo había ocurrido antes en 1976, con San Telmo.
Antes del primer partido oficial, el 10 de diciembre de 1978 jugaron amistosamente la Tercera de Atlanta, que le ganó a la Primera de Tristán Suárez, entonces en Primera C, por 4 a 1, como preliminar del partido que Atlanta y Alvarado (Mar del Plata) empataron 4 a 4 por la undécima fecha del Nacional 1978 de Primera División.
Otras notas que podrían interesarte