A cuatro fechas del final, Atlanta visitará a San Martín de Tucumán en La Ciudadela, el próximo domingo 14 de septiembre, a las 20, con arbitraje de Felipe Viola. El historial comenzó en 1971 y acumula 17 encuentros, con tres victorias de ventaja del Bohemio. En cambio, en sus visitas al Norte se invierte la hegemonía, ya que Atlanta sólo triunfó allí una vez.
Por Edgardo Imas
Atlanta viajará hasta Tucumán para enfrentar a San Martín.
Un partido clave para el equipo de Luis García, que llega a esta 31.ª fecha como escolta de la Zona A, a dos unidades del líder, Deportivo Madryn. El Bohemio aventaja por siete puntos a los tucumanos, que marchan sextos en la tabla de posiciones del grupo.
Los de Villa Crespo acumulan cinco presentaciones sin caídas, con dos victorias y tres igualdades. Como visitantes, no ganan desde hace siete partidos, con cuatro empates y tres derrotas. La última victoria en esa condición fue el 1.° de junio pasado, cuando doblegó 1 a 0 a Deportivo Maipú en Mendoza.
Los dirigidos por Mariano Campodónico acumulan tres partidos sin triunfos con un empate y dos derrotas. Ganaron una sola vez en sus últimas ocho presentaciones.
A diferencia de lo que ocurre con el otro gran club tucumano, Atlético Tucumán, al que Atlanta nunca le pudo ganar en partidos oficiales, con San Martín el historial general es favorable. Sin embargo, jugando como visitante el Bohemio sólo pudo vencer una vez al Santo en La Ciudadela.
Será el encuentro n.° 436 de Atlanta en la Primera Nacional, desde que esta categoría fue creada en 1986.
El referí designado por la AFA para el partido es Felipe Viola, de 30 años. Dirigió a Atlanta cinco veces, con un triunfo, tres empates y un traspié.
La primera vez que fue árbitro de Atlanta sucedió en 2023, cuando Atlanta perdió 1 a 0 ante Atlético de Rafaela en Santa Fe y expulsó a Braian Camissasa, del Bohemio.
La última ocasión en que dirigió a Atlanta fue el empate 1 a 1 ante San Miguel en Villa Crespo el 10 de agosto pasado.
Historial
Jugaron 17 veces. Atlanta ganó 8, empataron 4 y San Martín ganó 5. El Bohemio convirtió 29 goles; los tucumanos, 20.
6 partidos fueron por el viejo Torneo Nacional de 1ra. División (1971, 1972, 1976 y 1978), y 11 fueron por la Primera Nacional (Liguilla por 2° ascenso 1990, 1990/91, 1995/96, Reducido Transición 2020/21, 2021, 2022 y 2025).
Último enfrentamiento
11 de mayo de 2025. Atlanta 3 San Martín (Tucumán) 1, en Villa Crespo, por la 14.ª fecha del actual torneo. Goles: Marcos Echeverría, José Gómez y Federico Bisanz (pateó desde antes de mitad de cancha), para Atlanta, y Martín Pino, para San Martín. Con este triunfo Atlanta le sacó el invicto en el torneo a los tucumanos.
Última victoria de San Martín
17 de agosto de 2021, San Martín 3 Atlanta 0, en Tucumán, por la 21. fecha de la Primera Nacional 2021. Goles: Ramón Fernández (en contra), Lucas Cano y Marcelo Estigarribia.
Historial Atlanta visitante
Jugaron 8 partidos en Tucumán. Atlanta ganó 1; San Martín, 4, e igualaron 3. Atlanta anotó 4 goles; San Martín, 11.
Último enfrentamiento en Tucumán
22 de julio de 2022, San Martín 0 Atlanta 0, en Tucumán, por la 25.ª fecha de la Primera Nacional 2022.
Primer enfrentamiento de la historia
31 de octubre de 1971, San Martín 0 Atlanta 2, en Tucumán, por la sexta fecha del torneo Nacional de Primera División. Goles: Héctor Candau y Osvaldo Cerqueiro. Éste fue el único triunfo bohemio ante San Martín como visitante.
Goleadores del historial
Humberto Noriega (SM) y Osvaldo Cerqueiro (A), 3 cada uno.
Máximas goleadas del historial
A favor de Atlanta: 5-0 (Nacional 1972) y 4-1 (Nacional 1976), ambas en el estadio León Kolbowski.
A favor de San Martín: 4-0 (Liguilla por el 2.° ascenso a Primera División 1990), en Tucumán.
Escenarios
Los 17 partidos se disputaron en 4 estadios: Atlanta, 8; San Martín, 7; Atlético Tucumán, 1 (en 1978), y Estudiantes de Río Cuarto, 1 (2021, por el Reducido).
Jugaron en la Primera de ambos clubes
Roberto Santillán, Emilio Benito Valencia, Juan de la Cruz Kairuz, Roberto Salomone, Miguel Pappalardo, David Millicay, Néstor Sosa, Daniel Bini, Mario Marinich, Fernando di Carlo, Daniel Delfino, Claudio Leonardo Rodríguez, Jorge Gabriel Vázquez, Germán Cáceres, Alexis Ferrero, Jesús Díaz, Leandro de Muner, Lucas Ojeda, Juan Galeano, Luciano Pons, Hernán Lopes, Pedro Fernández, Patricio Pérez, Martín Eduardo García, Fernando González, Gonzalo Klusener, Lautaro Fedele, Guillermo Ferracuti, Rodrigo Moreira.
DD.TT. en ambos clubes: Alberto Tardivo, Carlos Roldán (también jugó en Atlanta), Ángel Zoff, Antonio D’Accorso, Jorge Ginarte.
DD.TT. en San Martín y jugaron en Atlanta: Ricardo Roldán, Ángel Guerrero, Alpidio Elizeche.
Otras notas que podrían interesarte