Por la 23.ª fecha de la zona A, Atlanta visitará a Los Andes, el próximo sábado 19 de julio, a las 18.45, con arbitraje de Edgardo Daniel Zamora. El historial se inició en 1953 y consta de 55 capítulos. Los Andes aventaja al Bohemio por tres victorias. Desde 2010 Atlanta no gana en Lomas de Zamora, donde sólo obtuvo cuatro triunfos.
Por Edgardo Imas
Atlanta viajará hasta Lomas de Zamora para enfrentar a Los Andes.
El Bohemio llega a esta sexta fecha de las revanchas como puntero y tiene 14 puntos más que los Milrayitas en la tabla de posiciones de la Zona A. El equipo de Lomas de Zamora acumula cinco presentaciones sin triunfos, con dos empates y tres traspiés.
Aunque en el historial general hay una diferencia pequeña a favor de Los Andes, con tres victorias más que Atlanta, el reducto del Eduardo Gallardón siempre le resultó muy difícil al Bohemio. En 23 ocasiones que enfrentó allí al dueño de casa, sólo ganó 4 veces: 1967 (1-0), 1993 (2-1), 2008 (2-0) y 2010 (3-1).
Será el encuentro n.° 428 de Atlanta en la Primera Nacional, desde que esta categoría fue creada en 1986.
El referí designado será Edgardo Daniel Zamora, de 32 años y nacido en Morón (provincia de Buenos Aires). Dirigió seis veces a Atlanta, con tres victorias, un empate y dos traspiés.
La primera vez fue en 2023: triunfo 3 a 2 a Estudiantes en Humboldt. La última tuvo lugar en el actual torneo: igualdad 1 a 1 con Deportivo Madryn en la Patagonia.
Último partido que disputaron
17 de marzo de 2025. Atlanta 2 Los Andes 1, en Villa Crespo. Goles: Jorge Valdez Chamorro y sobre la hora Santiago Coronel, para Atlanta; Mauricio Asenjo, para Los Andes. El gol de Santiago Coronel fue de rebote luego de un penal que le atajó el arquero de Los Andes, Mariano Monllor.
Historial Atlanta – Los Andes
Jugaron 55 partidos. Atlanta ganó 18; Los Andes, 21, y empataron 16. Atlanta convirtió 76 goles; Los Andes, 81.
Nota: se toma el partido del Clausura 2004/05, suspendido a los 94’, con el resultado para Atlanta establecido por el Tribunal de Disciplina: 2 a 2. A Los Andes se lo dieron por perdido 2 a 0.
De los 55 partidos, 22 se disputaron por la Primera B Metropolitana, 16 por la vieja Primera B, 7 por la Primera B Nacional, 9 en Primera División y 1 por Copa Argentina.´
Última victoria de Los Andes
19 de febrero de 2014. Los Andes 2 Atlanta 1, en el estadio Nuevo Urbano, de Deportivo Morón, a puertas cerradas, por la Copa Argentina. Goles: Matías Castro (At); Ricardo Vera y Alejandro Noriega (LA). El juez Yamil Possi expulsó a Gastón Pinto (LA).
Historial Atlanta visitante
Disputaron 27 encuentros. Atlanta ganó 4; Los Andes, 16, e igualaron 7. Atlanta convirtió 28 goles; Los Andes, 52.
Última victoria de Los Andes en Lomas de Zamora
7 de mayo de 2013. Los Andes 3 Atlanta 1. Goles: Juan Pablo Segovia, en contra, Luis Zeballos y Guillermo Ojeda (LA), Andrés Soriano (At), de penal. El referí Eduardo Gutiérrez expulsó a Hernán Lopes (At) y al DT Sergio Rondina, de Atlanta. Sobre el final del partido, el arquero Ariel Barros le atajó un penal a Andrés Soriano (At).
Último triunfo de Atlanta en el Eduardo Gallardón
14 de septiembre de 2010. Los Andes 1 Atlanta 3. Goles: Diego Churin (LA), de penal; Andrés Soriano, Carlos Arancibia y Emiliano Ferragut (At).
Primer partido del historial
4 de abril de 1953. Atlanta 3 – Los Andes 0, en la vieja cancha de Humboldt 470. Goles: Osvaldo Cabezas, Raúl Barrionuevo y Héctor Ingunza. Primer partido del Bohemio luego de su descenso desde la Primera A en 1952.
Goleadores
Los máximos artilleros del historial son el uruguayo Ricardo César Espala, de Atlanta, con 6 tantos, seguido por Andrés Soriano (At), con 5; Adrián Carlos Czornomaz, de Los Andes, con 4, y Sergio Saturno (LA) y Luis Alberto Bonnet (At), con 3.
Goleadas
Los encuentros con resultados más abultados fueron: para Atlanta, 4-0 en 1961 (en Primera División) y en 1980 (en la vieja Primera B), ambos en Villa Crespo.
Para Los Andes, 6-2 en 1991/92 y 5-0 en el Apertura 1993/94, ambas goleadas en la B Metropolitana y en Lomas de Zamora.
Canchas
8 son los escenarios donde se disputaron los 55 encuentros del historial. El detalle es el siguiente: Los Andes, 23; Atlanta, 25 (2 en la vieja de Humboldt 470 y 23 en el León Kolbowski); Ferro, 2; Huracán, 1; Quilmes (la vieja de Guido y Sarmiento), 1; Tristán Suárez, 1; Deportivo Merlo, 1; Deportivo Morón (Nuevo Urbano), 1.
Ambas camisetas
Jugaron en la Primera de ambos clubes: Héctor Acevedo, Juan Ignacio Acosta Cabrera, Juan Fulgencio Alvariño, Eric Aparicio, Carlos Alfredo Arce, Omar Atondo, Jorge Balanda, Rubén Bernardis, Adrián Bozzoletti, Luis Bravo, Carlos Buttice, Hernán Cabrera, Gabriel Carrasco, Juan Cerro, Daniel Cirrincione (no llegó a debutar en Los Andes), Diego Cisterna, Pablo Cortizo, Juan Francisco Costa, Jorge Cragno, Eduardo Cristaldo, Leandro De Muner, Roberto De Vicenzo, Juan Pablo Ferreyra, Emmanuel Francés, Norberto Fuentes, Maximiliano Gagliardo, Marcelo Galeazzi, Raúl Adolfo García, Héctor Gianotti, Alberto Javier González, Aldo González, Jorge Alfredo González, Carlos Iarossi, Luis Kletnicki, Carlos Landaburo, Ángel Darío Lema, Fernando Lorefice, Juan Manuel Lovato (no llegó a debutar en Atlanta), Mariano Martínez, Sebastián Matos, Fernando Mentasti, Gustavo Mbombaj, Sergio Módica, Luis Monge, Mauro Pajón, Osvaldo Panzutto, Bernardo Parachú, Ricardo Pérez, Mauricio Piersimone, Mariano Puch, Nicolás Ramírez, Eduardo Reggi, Jorge Gastón Ribolzi, Oscar Riccardi, Sebastián Riquelme, Humberto Rizzo, Rubén Rojas, Lorenzo Román, Luis Salmerón, Gabriel Sanabria, Walter Guillermo Sánchez, Marcelo Scatolaro, Juan Pablo Segovia, Juan Alberto Soria, Carlos Andrés Soriano, Lucas Sparapani, Jorge Tévez, Matías Valdez, Elvio Vázquez, Cristian Vega, Miguel Vignale, Teodoro Wenner, Horacio Yonadi, Rubén Zárate.
Algunos de los entrenadores que actuaron en la Primera de ambos clubes:
Ángel Tulio Zoff, Ángel Celoria, Jorge Ginarte, Ángel Mamberto (también jugó en Atlanta), Eduardo Pizzo, Jorge Fabián Nardozza, Sergio Rondina (también jugó en Atlanta), Aníbal Biggeri, Fernando Ruiz (también jugó en Atlanta).
Un partido anterior no computable en el historial oficial
Antes del primer enfrentamiento oficial de 1953 mencionado más arriba, se jugó un partido oficial entre ambos por el Campeonato de Segunda División de 1939 (años después, denominada Primera B). En esa temporada —tal como había ocurrido en 1935 y 1936— en el torneo participaban las Reservas de los clubes de Primera División, entre ellos Atlanta, y las Primeras de las instituciones que pertenecían a la Segunda División, como Los Andes, que había logrado el Ascenso a esa categoría al ganar el certamen de Tercera de 1938. Pero las tablas de posiciones eran dos, una para cada categoría, contabilizándose los partidos que jugaban entre sí equipos de similar nivel. Los encuentros entre entidades de distinta categoría en esos certámenes no se computan en el historial oficial, pero en rigor fue la primera vez que se vieron las caras. Fue el 28 de octubre de 1939 y en un partidazo, en Villa Crespo, ganó Los Andes 4 a 3, cuando hasta los 88′ perdía 3 a 2. Los goles de Atlanta fueron convertidos por Carlos Belfiore, Roberto Martino y Osvaldo Lattanzio; los de Los Andes, Manuel Da Graca (2), Julio Castillo y Eduardo Garrafa.
Otras notas que podrían interesarte