Prueba de confianza: superada. Después de no haber podido sumar de a tres contra Almirante Brown, Atlanta necesitaba volver a dar ese golpe en la mesa que en cierto momento deben asestar los equipos que quieren ser campeones. Y lo hizo nada menos que en la Isla Maciel, para sacarle a San Telmo un invicto que arrastraba desde 2014. Con un 3-1 en el que se lució por su fortaleza en defensa, su efectividad arriba y su tenacidad para pelear el partido cuando tuvo que hacerlo en un campo muy difícil. El equipo de Biggeri, con los esperados goles de los delanteros, volvió a avisarle al resto de los equipos de arriba que por ahora nadie puede sacarlo de la pelea.
Por Federico Kotlar (@fkotlar)
El DT decidió ratificarles la confianza a los titulares que habían igualado cuatro días antes contra Almirante. Y la apuesta resultó bien en todo sentido, porque Atlanta desde el comienzo se mostró mejor en el partido, más allá de lo peleado del trámite. Podría haberse puesto muy pronto en ventaja: a los 7 minutos, Jonathan López le peleó una pelota a Julián Fernández, Cardozo la terminó de robar, desbordó, mandó el centro atrás que manoteó Anchoverri Ponce e increíblemente Mancinelli no pudo empujar el rebote en el medio con el arco desguarnecido.
San Telmo alertó a los 12 minutos cuál sería una de sus principales armas en el partido: la pelota parada, a partir de la buena altura de muchos de sus jugadores. El segundo central, Ruefli, cabeceó en dos centros seguidos en el área. En el primero manoteó Losada al corner, mientras que el segundo se perdió afuera. Parecía un indicio de sufrimiento, aunque a la larga el que disfrutaría de ese tipo de jugadas no sería el local sino Atlanta.
El primer gran grito del partido fue a los 23. Llegó luego de una salida rápida de Atlanta desde el fondo, con una pelota que aguantó Jonathan López -quien jugó su mejor partido desde que está en el equipo- y capturó Ezequiel Rodríguez, para dar un pase riquelmiano que cruzó media cancha con la parte externa del pie derecho. La pelota sobró al defensor de San Telmo que intentaba cerrar y cayó justa para Olego, quien definió con un remate cruzado para abrir el marcador y empezar a encaminar el partido.
A partir del gol, el Bohemio, que ya había sido mejor en los primeros minutos, terminó de enderezar su funcionamiento. La defensa, apoyada en el gran rendimiento de Otermín, controlaba los intentos de un San Telmo que apostaba mucho a lo que pudiera conseguir el corpulento Segundo, un delantero difícil de aguantar y que trataba de generar tiros libres cerca del área. Y de mitad para adelante, las salidas rápidas por el lado de Cardozo, sumado al criterio de Ezequiel Rodríguez para manejar la pelota y a la buena complementación que mostraron Jonathan López y Olego, generaban la esperanza de poder ampliar la ventaja en cualquier momento. Pudo haberlo hecho Olego a los 28, cuando quedó libre por izquierda de cara al arco, pero no pudo controlar la pelota y se fue con pelota y todo hacia afuera. Ya llegaría la oportunidad de revancha.
En el único minuto de descuento que dio el árbitro Meineri en el primer tiempo, Jonathan López generó una falta cerca de la mitad de la cancha. La ejecutó con precisión Cardozo: se la puso en la cabeza a López, quien de cabeza la colocó de emboquillada, por encima del arquero de San Telmo. Atlanta volvía a golpear en el momento justo del partido.
Ya en el complemento, el local decidió quemar las naves pronto en busca del empate. El Pato Franzoni apostó a hombres con mucha altura en ofensiva y corrió a Ruano, volante en el primer tiempo, al lateral izquierdo. La pelota empezó a viajar cada vez más por arriba y ahí terminaron de constituirse como pilares de la resistencia los defensores de Atlanta, con especial énfasis en Otermín y Alonso. Y mientras atrás aguantaba, en ataque el equipo volvía a hacerse fuerte para lastimar.
A los 14 Atlanta volvió a sacarle todo el jugo al arma a la que San Telmo apostó sin éxito todo el partido: la pelota parada. Cardozo otra vez manejó a la perfección un tiro libre con una jugada preparada: envió un tiro bajo y preciso para Olego, que a pesar de la dificultad de una pelota que llegaba dando saltitos por la cancha despareja la clavó contra un palo. A esa altura, la conquista de la Isla se había transformado en goleada.
Ya con la ventaja acumulada, Atlanta se fue refugiando cada vez más cerca de Losada, ante un local que a esa altura defendía con tres defensores, atacaba con tres puntas, por momentos ubicaba a su central Ruefli como un delantero más y tenía a su volante central De Tomaso parado como enganche. El público local, más allá de que la convocatoria no fue muy importante, trataba de hacerse sentir, y tanto empuje tuvo su premio a los 23: con algo de fortuna, Alba capturó una pelota que le peinó Segundo y la puso por arriba de Losada. Era el descuento y podía generar algo de inquietud con un rival que iba con tanta voluntad hacia adelante.
El visitante se paró entonces para aguantar el partido. Biggeri hizo ingresar a Guerra por Olego para reforzar la marca en el medio, y Mancinelli pasó a jugar prácticamente como un delantero más. Algunas llegadas tuvo el local, que podría haber sumado algo de angustia para el final del partido, pero en general chocó con las seguras manos de Losada, cada vez más afianzado en el arco del Bohemio.
Entre la satisfacción por el debut del pibe Previtali, que entró para el tiempo de descuento, y la alegría por volver a sumar tres puntos, llegó el pitazo final de Meineri. Atlanta ganó otra vez y amenaza a los de arriba. Con argumentos de la estadística, porque entre otras cosas consiguió 20 de los últimos 24 puntos en disputa, pero también con el valor de un equipo que cada vez se entiende mejor y luce más convencido de su objetivo.
SINTESIS
San Telmo (1): Anchoverri Ponce; Correa, Julián Fernández, Ruefli y Wagner (ST Morales); Alberto Martínez, De Tomaso, Ruano y Tello (ST 17′ Bozzi); Acevedo (ST Alba) y Segundo. DT: Jorge Franzoni. No ingresaron: Meneses, Callegari, Jonathan Gómez y Aguirre.
Atlanta (3): Losada; Podestá, Alonso, Otermín y Federico Pérez; Mancinelli, Marrone, Ezequiel Rodríguez y Cardozo (ST 35′ Igartúa); Jonathan López (ST 45′ Previtali) y Olego (ST 29′ Guerra). DT: Aníbal Biggeri. No ingresaron: Dobler, Esmaíl, Cequeira y Ledesma.
Goles: PT 23’ Olego (A) y 45’ Jonathan López (A). ST 14’ Olego (A) y 23’ Alba (ST).
Amonestados: Ruefli, Julián Fernández, Bozzi, Segundo y Correa (ST) y Losada (A).
Árbitro: Gastón Meineri.
Cancha: San Telmo.
Otras notas que podrían interesarte