El día viernes, en una iniciativa del Observatorio de la Discriminación en el Fútbol del INADI, en conjunto con la Secretaría de Prensa, realizó una capacitación a los jugadores del Club Atlético Atlanta, en cumplimiento de los convenios marco de cooperación contra la discriminación, la xenofobia y el racismo celebrados el año pasado entre el INADI y varios clubes de la Primera División A y Primera B Nacional afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino.
La misma charla fue realizada paralelamente en el club Chacarita Juniors y sus divisiones inferiores.
El día viernes la coordinadora del Observatorio de la Discriminación en el Fútbol, Tatiana Hirschhorn, visitó al plantel profesional de Atlanta en su estadio del barrio porteño de Villa Crespo.
Según informa el INADI, estas capacitaciones dirigidas a niños, niñas y jóvenes de las divisiones inferiores de ambos clubes y de sus respectivos planteles constituyen una herramienta fundamental para sensibilizar en relación con las prácticas discriminatorias presentes y naturalizadas que existen en el deporte.
De esta manera, los clubes demuestran la gran predisposición que tienen para construir, en forma conjunta con el Estado, una relación en el marco deportivo que nos lleva hacia una sociedad más justa, más igualitaria y respetuosa de las diversidades.
El Observatorio de la discriminación en el fútbol ya suscribió acuerdos con Independiente y Racing, Atlanta y Chacharita, y Colón y Unión de la Provincia de Santa Fe, entre otros clubes, y está trabajando para alcanzar la firma con más entidades tanto del interior del país como de Capital Federal y del Gran Buenos Aires.
Otras notas que podrían interesarte