TIENDA BOHEMIA
TIENDA
ASOCIATE

Flandria hizo su negocio y es el campeón

Flandria hizo su negocio y es el campeón

Atlanta Flandria 120616_15Atlanta volvió a sumar una nueva frustración tras empatar 0 a 0 con Flandria en el partido que definía el ascenso al Nacional B. Si bien Atlanta monopolizó el manejo de la pelota, creó muy pocas situaciones de gol ante un Flandria que se plantó muy bien en defensa dificultando así la tarea del que quería ganar el partido. Una multitud colmó el estadio de Villa Crespo, pero eso no hizo mella en el juego del campeón, que recibió solo 9 goles en los 19 partidos del campeonato. Fue un golpe duro para el sufrido hincha bohemio.

(Por Carlos Stortz) Todo un campeonato se jugaba en 90 minutos. Un campeonato en el que Atlanta empezó mal, habiendo quedado a 9 puntos del puntero Colegiales cuando ya se habían jugado 11 fechas. Para ese instante, Flandria estaba a 8. Pero el equipo de Munro defeccionó, Flandria y Atlanta empezaron a ganar y aprovecharon el sprint para jugarse el campeonato en 90 minutos. Con la ventaja para Flandria del empate, y con la ventaja de la localía para Atlanta. Una localía que terminó en una cantidad de público multiplicada por 7 respecto de la que habitualmente viene a Villa Crespo. Con dos tribunas repletas, y una platea en la que la mayoría debió ver el partido parado. Y Biggeri puso al equipo “titular”, el que ya se podía recitar de memoria en las últimas fechas, con la vuelta de Alonso por Verino. Flandria antepuso a ello su consabida fórmula de 4-4-2, con poca llegada pero con firmeza en sus centrales, y buen juego en algunos de sus medios (particularmente Alejandro González). Todo el primer tiempo mostró características comunes. Atlanta intentando salir jugando de abajo (especialmente vía Podestá), pero muchas veces terminando en pelotazos a dividir sea por López, Olego, Mancinelli o Rodríguez. La defensa bohemia estaba firme, incluyendo a Marrone, pero la creación dependía exclusivamente de algún intento de Mancinelli o Rodríguez, ya que el resto participaba poco con éxito. Lo tuvo Atlanta en 23’ cuando Jonathan López pudo ganarle a su marcador y adentrarse para enfrentar a Griffo. Pero remató sobre el arquero que pudo así salvar la más clara del partido. Flandria solo probó una vez al arco en toda la primera etapa, con un remate de Ballone en 29’ que contuvo Losada. El resto de intentos bohemios, generalmente vía pelotazos, terminaba en la cómoda salida de un Riveros muy inspirado, o eventualmente de un eficiente Mussón, o del propio Griffo que atajó todo lo que le llegó. El 0 a 0 de la primera etapa ya denunciaba los problemas que tenía Atlanta para generarle a Flandria.

Para la segunda etapa, Atlanta salió algo más decidido. La firmeza defensiva ayudó para que Federico Pérez se soltara un poco más, y se transformara en una opción interesante por izquierda. Pero Atlanta seguía manifestando los mismos problemas para acercarse a una defensa inexpugnable. Incluso en 7’ Flandria metió una contra que culminó con varios rebotes hasta que Losada pudo hacerse del balón. El tiempo transcurría demasiado rápidamente para lo que los hinchas bohemios sentíamos. Y nos quedábamos sin nada. Biggeri fue repitiendo, uno a uno, los mismos tres cambios que había hecho en Vicente López el fin de semana anterior. Primero ingresó Tolosa por Podestá, lo que le adicionó un poco de vorágine al costado derecho bohemio. Justamente una combinación de Mancinelli con Tolosa en 28’ terminó en un centro que López logró cachetear, pero la pelota se fue desviada. Fueron sucediéndose los cambios, los jugadores de Flandria tirándose al piso, las dificultades de Atlanta para llegar. Los intentos vía centro terminaban siendo rechazados de bajo, y los corners terminaban con el rechazo de dos centrales que se agigantaron, o en las manos de un Griffo con todas las mañas. En el descuento, pudo consagrarse el uruguayo Pérez con un tiro libre, pero le pegó muy abajo a la pelota, y ésta se fue muy alta. Hasta que Mastrángelo dijo basta. Flandria celebró y dio la vuelta olímpica, y los hinchas bohemios volvimos a quedarnos con las manos vacías. Atlanta deberá volver a jugar en la B Metropolitana (o en lo que quede de ésta luego que quienes abogan por la llamada Superliga cumplan con su misión de destruir al fútbol de ascenso). Una mención especial para el numeroso público que llegó a Villa Crespo para disfrutar de una fiesta, y se frustró. Vale igualmente su buen comportamiento. Respecto del árbitro, entendemos que no influyó en el resultado, aunque trató de sacar el partido del modo más simple para él. Cobrando pocas faltas, y amonestando tarde. Fin de la Transición 2016. Un nuevo torneo largo se avecinará.

Atlanta (0): Losada; Podestá (ST 26’ Tolosa), Alonso, Otermín y F. Pérez; Mancinelli, Marrone (ST 32’ Cequeira), E. Rodríguez y Cardozo (ST 38’ Ledesma); Jonathan López y Olego. DT: Aníbal Biggeri. No ingresaron: Dobler, Verino, Previtali y Guerra.

Flandria (0): Griffo; D.Sosa, Mussón, W.Riveros y Camacho; Alejandro González, Altuna, Bellone y Vicente (ST 43’ Pineda); M.Zárate (ST 33’ G.Pérez) y Bueno (ST 47’ P.Sosa). DT: Favio Orsi y Sergio Gómez. No ingresaron: Gambetta, Randazzo, Goñi y Montenegro.

Goles: No hubo.

Amonestados: Altuna, A.González, D.Sosa y Riveros (Flandria). No hubo amonestados en Atlanta.

Juez: Hernán Mastrángelo.

Cancha: Atlanta.


Fecha: 12/06/2016.
Categoría: .
Recibí las últimas noticias en tu correo
Sponsors oficiales
Recibí las ultimas noticias en tu correo
Estadio León Kolbowski
Humboldt 374. Villa Crespo.
Centro de Alto Rendimiento Antonio Carbone
Avenida San Martín 7281, Villa Madero.
Complejo Open Atlanta
Avenida Dorrego 457. Villa Crespo.
Sede Social Ezequiel Kristal
Humboldt 540. Villa Crespo.
#SomosAtlanta
envelopestoremagnifiercross