Colegiales le dio vuelta el partido a Atlanta y lo derrotó por 2 a 1 en el cotejo disputado en Florida Oeste. Atlanta fue superior en la primera etapa: convirtió por medio de Pons, pero generó varias claras, marradas por jugadores que enfrentaban en soledad al arquero. Con muy buen juego de Alonso, Guerra y Pons, el triunfo parcial de Atlanta era claro. En la segunda etapa, Kopriva metió un cambio y todo se armó para el local y se desarmó para el visitante. No sorprendió entonces que Colegiales terminara dando vuelta el resultado ante un Atlanta anodino y perdido en todas las líneas. El local queda en la punta del torneo.
(Por Carlos Stortz) Biggeri realizó un único cambio de nombres: Jonathan López por Olego. Pero cambió claramente la táctica. Armó un esquema que se acercaba a un 4-3-3, con los tres volantes (Mancinelli-Guerra-Rodríguez) ceñidos al medio, dos punteros bien abiertos (Tolosa por derecha y López por izquierda) y un nueve que corría todas. Colegiales enfrentó a eso con un 4-4-2 clásico. En solo 14’ Atlanta había creado tres situaciones de gol clarísimas: la primera en 20 segundos con una habilitación de López para Tolosa que el 7 pifió solo ante Jara; la segunda tras un quite soberbio de Alonso, su subida y un centro perfecto que encontraba a López solo por izquierda. El 11 le pegó de primera, desviado. Podía haberla parado, era una clara jugada de gol. Luego, en 14’ un nuevo pase perfecto de Pons habilitando a Tolosa, que el de Lincoln definió muy mal, nuevamente solo ante Jara. Atlanta mostraba un Alonso que manejaba sobriamente la defensa, un Guerra bien parado delante de la línea de cuatro, y un Pons que bajaba a buscar todas y empujaba hacia la valla de Jara. Colegiales no encontraba el camino, y cometía errores en defensa. Atlanta era indudablemente más. Curiosamente, en el juego de Atlanta participaban poco Mancinelli y Rodríguez, demasiado cerrados al medio; la pelota solía pasarles por arriba. En 30’ López habilitó a Pons que no pudo definir sobre Jara, pero enseguida Mancinelli apareció, combinó con Tolosa y puso un centro perfecto que encontró a varios jugadores bohemios en soledad. Pons, casi agachándose cabeceó y puso la pelota al segundo palo de Jara, abriendo el marcador. El equipo que ocupaba entonces la segunda colocación no encontraba el camino, y era superado por Atlanta. Y así terminó la etapa, aunque cerca del final un arremolinamiento en el área terminó con el cabezazo de Altamirano, apenas desviado.
Si Atlanta podía temer que el intervalo cambiara las cosas, ese presagio se cumplió con creces. Kopriva hizo entrar a Lucero, un delantero, por Mendoza un defensor. Medina se tiró un poco más atrás a la derecha, pero básicamente dejó tres hombres en defensa. Y en solo 1’ Colegiales puso a Carreira solo ante Losada para que el arquero salve providencialmente al corner. Todo lo bueno hecho por Atlanta se diluía. Ya no mostraba la misma firmeza en defensa, ya Guerra no sostenía a los que se venían, ya Pons no podía armar ataques. En 6’ fue nuevamente Colegiales a buscar, y Scatularo la pegó desviado. Todo cambiaba. No extrañó que en 12’ tras una buena combinación por derecha, Tossi ingresara al área y sea innecesariamente tocado por Ezequiel Rodríguez. Penal marcado por el árbitro, que Vazzoler, dos minutos después transformaba en empate con un tiro a media altura y esquinado. Y siguió siendo más Colegiales. Nuevamente en 19’ Carreira entró bien habilitado por Vazzoler, pero salvó Losada. Biggeri intentó el cambio con Igartúa por Tolosa. Pero casi inmediatamente tuvo un tiro libre a favor a cargo de Mancinelli, y del rechazo Colegiales armó una tremenda contra con Tossi, e Iguartúa mirándole la nuca; el 8 local logró eludir, abrirse y definir desde posición esquinada. Atlanta seguía sin poder salir. Y no cambió mucho con el ingreso de Olego por Pérez. De hecho, con ese cambio, Igartúa terminó jugando varias veces cuidando el lateral izquierdo. Colegiales se dedicó a conservar la victoria, y Atlanta no encontró nunca el camino hacia Jara. Solo creó una situación de gol en 37’ con una volea de Olego que Jara contuvo. Y hasta Tossi tuvo el tercero en el descuento, pero remató alto. El final encontró a un Colegiales eufórico. No era para menos: era depositado en la punta, al menos hasta que jugara Fénix. Y a un Atlanta apesadumbrado: no logra mantener un resultado, y una vez que se le pone en contra, no logra revertirlo.
Colegiales (2):. Jara; Mendoza (ST Lucero), Retta, Martínez Montagnoli y Lemos; Tossi, Medina, Carreira y Scatularo; Altamirano (ST 43’ Pepe) y Vazzoler. DT: Juan C. Kopriva.
Atlanta (1): Losada; Podestá, Alonso, Otermín y F.Pérez (ST 24’ Olego); Mancinelli, Guerra y E.Rodríguez (ST 34’ Cardozo); Tolosa (ST 21’ Igartúa), Pons y J.López. DT: Aníbal Biggeri. No ingresaron: Dobler, Verino, Marrone y Previtali.
Goles: PT 31’ Pons (de cabeza). ST 14’ Vazzoler (de penal), 23’ Tossi.
Amonestados: Carreira y Mendoza (Colegiales); F.Pérez, Alonso y Podestá (Atlanta).
Juez: José Carreras.
Cancha: Colegiales.
Foto: Bárbara Cupaioli (Escuela Motivarte)
Otras notas que podrían interesarte