TIENDA BOHEMIA
TIENDA
ASOCIATE

Atlanta tuvo su mejor actuación en la temporada

Atlanta tuvo su mejor actuación en la temporada

Sin brillar, Atlanta fue mucho más sólido que en los tres partidos anteriores, y superó claramente a un flojo Estudiantes por 1 a 0. La diferencia fue exigua para lo que se vio en la cancha, y por eso Atlanta sufrió en los últimos minutos. Luciano Pons fue autor del único gol, y fue uno de los jugadores que mostró buen desempeño. También mejoró López, el medio campo y la defensa (especialmente los centrales) mostró mayor solidez. Atlanta ganó todo de local y perdió todo de visitante.

(Por Carlos Stortz) Tras el fracaso ante el sorprendente puntero Fénix, Biggeri ensayó tres cambios: el ingreso de Cristian Podestá por Claudio Verino, pasando Otermín de central; el de Tolosa por Cardozo, suspendido, y la vuelta de Pons por Olego. Estudiantes opuso a eso un 4-4-2 similar, basado en intentar jugar con Stoppiello por la izquierda, quien las empezaba bien pero las terminaba mal. Atlanta fue protagonista desde el minuto inicial. Las subidas de Mancinelli, los toques con un muy afinado Ezequiel Rodríguez (cuando aparecía), más la voluntad de Guerra y Tolosa le daban al equipo un empuje particular. Además, Luciano Pons se movía con astucia por el frente de ataque, aguantando la pelota y gestando los caminos para el ingreso de Jonathan López o los volantes. De cualquier modo, la cantidad de situaciones de gol para Atlanta no se condecía con su predominio en el juego. Un sobrepique de Pons a los 5’ desviado, una pelota perfecta de Tolosa a Pons en 10’, en la que Iribarren se cruzó cuando el delantero se preparaba para definir, y una carga de Jonathan López en 15’ en la que el delantero decidió tocar al medio en vez de intentar definir. Atlanta era más, pero no creaba situaciones claras. Lo de Estudiantes era muy pobre. Perdía en el medio, perdía en ofensiva y solo su defensa lograba sobresalir del planteo de juego muy amarrete. Solo queda para destacar de la primera etapa la lesión del centrodelantero visitante Passerini, que fue reemplazado por el veterano Figueroa.

Para el segundo tiempo Atlanta salió con todo, y en los primeros diez minutos generó 4 situaciones claras de gol. En 2’ fue Mancinelli el que probó de afuera obligando a Pucheta a esforzarse. En 4’ Tolosa habilitó a Pons, y volvió a lucirse el arquero. En 8’ ocurrió algo increible: un centro perfecto para la cabeza de Pons, muy cerca del arco. Pero el delantero cabeceó muy mal, elevando la pelota. Pero enseguida se enmendó. Jugada con toque por derecha entre Mancinelli y Lòpez, el centro para atrás, Pucheta que alcanza a manotear para que Pons entrando defina sin arquero y muy cerca de la raya. Primer grito para el ex San Miguel. Y si el partido podía cambiar, muy pronto se le hizo más cuesta arriba a los de Caseros cuando Seri cometió una fuerte falta y se retiró expulsado. Hubo un gol de Alonso que fue anulado por off-side, y parecía que Atlanta estaba más cerca de aumentar que la visita de empatar. Ingresó Cequeira por Tolosa, sin grandes cambios en el juego. En 26’ Alonso volvió a tener la oportunidad de marcar al cabecear, pero Pucheta atajó. En 31’ Pons le puso un formidable pase a J.López, pero este remató al cuerpo del arquero. Todo parecía tranquilo para Atlanta. Poco a poco empezó a crecer Estudiantes. Ingresó Marrone para reforzar la línea defensiva, pero –especialmente a costa de tiros libres- Estudiantes empezó a acercarse más a Losada. En 37’ la visita tuvo dos jugadas de gol, primero en un tiro libre y otra en un cabezazo de Figueroa. En ambas salvó Losada. La dupla técnica de Estudiantes se jugó a meter un delantero por un defensor, y Biggeri respondió con el ingreso de Olego por Pons. En 42’ hubo una desinteligencia defensiva (de las pocas en el partido) que terminó con Losada apurado y restando mal, pero el árbitro anuló la jugada por off-side. Ya en el descuento, Olego tuvo dos clarísimas situaciones para cerrar el marcador. Primero enfrentó cara a cara al arquero, pero pateó sobre su cuerpo, sin que López pueda tomar el rebote; en la siguiente, le venía picando e intentó tocar sobre el arquero que salía desesperado de su valla, pero lo hizo sin dirección, permitiendo la recuperación de un defensor. Y llegó el final, el festejo y la idea que este equipo puede jugar mucho mejor que en las fechas anteriores.

Atlanta (1): Losada; Podestá, Alonso, Otermín y F.Pérez; Mancinelli, Guerra, E.Rodríguez (ST 34’ Marrone) y Tolosa (ST 21’ Cequeira); J.López y Pons (ST 41’ Olego). DT: Aníbal Biggeri. No ingresaron: Dobler, Verino, Requena y M.Giménez.

Estudiantes de Bs. As. (0):. Pucheta; Zaragoza, Iribarren, Caro Torres y Tonetto (ST 39’ Tonetto); Pellegrino, Seri, Bochi y Stoppiello (ST 30’ J.M.Torres); Maraschi y Passerini (PT 29’ Figueroa). DT: C.López-D.Pacheco. No ingresaron: Lugo, N.Sánchez, S.López y Vidal.

Gol: ST 9’ Pons.

Expulsado: ST 14’ Seri

Amonestados: Maraschi, Pellegrino, Bochi y Pucheta (Estudiantes); F.Pérez (Atlanta).

Juez: Paulo Vigliano.

Cancha: Atlanta.

FOTOS: Juan Ignacio Calcagno


Fecha: 28/02/2016.
Categoría: .
Recibí las últimas noticias en tu correo
Sponsors oficiales
Recibí las ultimas noticias en tu correo
Estadio León Kolbowski
Humboldt 374. Villa Crespo.
Centro de Alto Rendimiento Antonio Carbone
Avenida San Martín 7281, Villa Madero.
Complejo Open Atlanta
Avenida Dorrego 457. Villa Crespo.
Sede Social Ezequiel Kristal
Humboldt 540. Villa Crespo.
#SomosAtlanta
envelopestoremagnifiercross