Con una buena actuaciĂłn, Atlanta volviĂł al triunfo despuĂ©s de seis partidos. Fue el primero de la era Orfila y nada menos que ante el club con el que mĂĄs rivalidad hay en la categorĂa, al que no se vencĂa en Villa Crespo desde 1988. Ahora hay un solo punto de diferencia con Acassuso, y con un partido pendiente. Â
Por Carlos Stortz / Fotos de Federico Imas
SorprendiĂł Alejandro Orfila al armar el equipo: decidiĂł la salida de dos titulares indiscutibles hasta entonces como Cherro y Previtali, para hacer entrar a Alan PĂ©rez y dejar a Seijas como Ășnico 5. AdemĂĄs, Molina volviĂł por Bettini, Ochoa GimĂ©nez por Oyola, y Mazzanti completĂł el equipo ante la salida de Previtali. Un 4-3-3 que en largos momentos se convertĂa en un 4-5-1 con el descenso de los puntas Mazzanti y Pedrozo. TambiĂ©n sorprendiĂł Orfila al dejar en el banco a Horacio MartĂnez y Lucas Colitto, que volvĂan de sendas lesiones.
El planteo de All Boys se pareciĂł mucho a un 3-4-1-2, ya que el lateral Romero dejaba su posiciĂłn en defensa para sumarse al medio. Los primeros diez minutos mostraron a un Atlanta enchufadĂsimo. Con un Mazzanti vibrante que hizo amonestar a un defensor rival en solo 2â, y con una jugada clara de gol en 7â que agarrĂł a Tecilla de espaldas, con la Ășnica posibilidad de tirar una chilena, que fracasĂł.
Pero poco a poco ese dominio, que continuaba, se hizo mĂĄs tenue. SĂĄnchez empezĂł a tener un poco mĂĄs la pelota en All Boys e intentĂł acercarse a Rago, pero encontrĂł una barrera infranqueable en la Ășltima lĂnea defensiva bohemia. Por el lado de Atlanta, la sorpresa de Mazzanti era la principal herramienta, pero Colombini quedaba un tanto encajonado en ofensiva, y pese a sus buenas intenciones, no podĂa acercarse a Pucheta.
Fue asĂ que el tiempo fue transcurriendo con el cero en el marcador, y con muy pocas posibilidades de revertirlo. Atlanta seguĂa mostrĂĄndose como mejor equipo de fĂștbol (lo de All Boys fue muy pobre), pero con poca llegada. All Boys se acercĂł en una sola oportunidad, en 35â, cuando Rago debiĂł pegar un puñetazo apresurado, y Soria sorprendiĂł, pero la pelota terminĂł en corner. Y Atlanta volviĂł a llegar con un disparo llovido de Enrique desde afuera que sorprendiĂł a Pucheta, pero pasĂł por encima del travesaño.
En la segunda etapa, primero en 3â avisĂł Molina con un centro que se fue, y en 4â Mazzanti recibiĂł de Rago, tocĂł para Enrique que mandĂł un centro, rechazo y cuando entraba Ochoa GimĂ©nez, NicolĂĄs SĂĄnchez se tirĂł al piso y lo tocĂł torpemente. Claro penal que Colombini con un disparo bajo convirtiĂł en gol.
Por unos minutos, Atlanta siguiĂł siendo protagonista. En 11â hubo un centro de Mazzanti (que le ganĂł casi todas a Lusnig) que Colombini tomĂł de primera. La pelota terminĂł en corner. All Boys se jugĂł sacando justamente a Lusnig y poniendo un volante ofensivo en su lugar. Atlanta respondiĂł con Colitto en la cancha, por Ochoa GimĂ©nez.
Por unos instantes, All Boys empezĂł a arrinconar a Atlanta contra su valla. En 19â Tellas tuvo su oportunidad pero tirĂł una masita fĂĄcil para Rago. En la mayorĂa de las jugadas Alan PĂ©rez se luciĂł sacando elegantemente, y Tecilla tambiĂ©n contribuyĂł ganando de cabeza. En 22â Enrique metiĂł un zurdazo combado apenas desviado tras un rebote. Poco despuĂ©s Mazzanti, cansado, dejaba su lugar a Miranda, que empezĂł a pedir la pelota.
Casi enseguida de ingresar, Colitto armĂł una gran jugada por derecha, y tocĂł al medio donde Miranda la despilfarrĂł con un tiro alto. Poco a poco Colitto se fue convirtiendo en quien mejor manejaba la pelota en Atlanta. Luego ingresĂł MartĂnez por Pedrozo, pero Atlanta ya estaba intentando aguantar. La historia con All Boys pesaba, y Atlanta no querĂa perder la oportunidad: la mayor parte de estos jugadores no habĂa nacido cuando Atlanta le ganĂł el Ășltimo partido a All Boys en Villa Crespo. El resultado y la vĂa por la que llegĂł (penal marcado por Solaberrieta) fueron los mismos que en aquel partido jugado en noviembre de 1988.
En el descuento, hubo tiempo para que Colombini malograra un cabezazo a las manos de Pucheta, y para que Miranda cruzara una pelota que se fue desviada. Pero llegĂł lo que todo Atlanta esperaba: el pitazo final de Iglesias. Todo fue algarabĂa. Por el triunfo, y por el acercamiento a Acassuso, que empatĂł. Atlanta fue mĂĄs voluntad y mĂĄs fĂștbol que All Boys. La victoria fue justa.
SINTESIS
Atlanta (1): Rago; Molina, Alan PĂ©rez, Tecilla y A. Ochoa; Enrique, Seijas y Ochoa GimĂ©nez (ST 16â Colitto); Mazzanti (ST 26â Miranda), Colombini y Pedrozo (ST 34â H.MartĂnez). DT: Alejandro Orfila. No ingresaron: Viain, Cherro, Previtali y Oyola.
All Boys (0): Pucheta; Vasquez, MelillĂĄn y Lusnig (ST 16â Vera); Romero, Soria, Ovejero (ST 26â Sandoval) y G.GarcĂa; N.SĂĄnchez (ST 36â C.SĂĄnchez); CĂ©liz y Tellas. DT: Pablo Solchaga/Gustavo Bartelt. No ingresaron: Vaccaneo, Porro, O.RamĂrez y G.RodrĂguez.
Gol: ST 5â Colombini (Atl, de penal).
Amonestados: MelillĂĄn, Pucheta y G.GarcĂa (AB); Colombini (Atl).
Juez: GastĂłn Iglesias.
Cancha: Atlanta
Otras notas que podrĂan interesarte