Este viernes desde las 21.10 horas el bohemio recibirĂĄ a Almagro en el Leon Kolbowski. A continuaciĂłn, la previa a cargo de Edgardo Imas.
Historial:
Jugados 70, 27 Ganados, 22 Empatados, 21 Perdidos, Goles a Favor 86, Goles en Contra 70.
Historial siendo local Atlanta: Jugados 37, 17 Ganados, 8 Empatados, 12 Perdidos, Goles a Favor 45, Gole en Contra 36.
De los 70 partidos, 19 fueron en Primera DivisiĂłn (13 en el amateurismo y 6 en el profesionalismo, incluyendo los 4 por las Reclasificaciones de Primera DivisiĂłn 1967 y 1968, dado que Atlanta militaba en el cĂrculo superior); 14 por la vieja Primera B; 8 por la B Nacional, y 29 por la B Metro.
Primer enfrentamiento:
1920 Atlanta ganĂł los puntos dado que el partido no se disputĂł pues la mayorĂa de los jugadores de Sportivo Almagro no se presentĂł. El encuentro, correspondiente al Campeonato de Primera DivisiĂłn 1920 de la AsociaciĂłn Amateurs de Foot-Ball, se debiĂł haber jugado el miĂ©rcoles 8 de diciembre de 1920, en la cancha del Club Banco NaciĂłn, Carrasco 250 (Villa Luro), donde Atlanta hizo de local durante ese año y el siguiente.
El primer partido oficial efectivamente jugado entre ambos tuvo lugar el 10 de abril de 1921, por la 2.ÂȘ fecha del Campeonato de Primera DivisiĂłn 1921 de la AsociaciĂłn Amateurs de Foot-Ball. En su field de Carrasco al 200, Atlanta le ganĂł 2 a 0 a Sportivo Almagro, con goles de JosĂ© Laiolo y A. Nieto. El delantero bohemio Marcelino de CĂ©sari estrellĂł un tiro penal en el travesaño.
El primer cotejo entre ambas instituciones en la era profesional tuvo lugar el 29 de mayo de 1938, por la 7.ÂȘ fecha del Campeonato de Primera DivisiĂłn 1938. Atlanta derrotĂł 2 a 1 a Almagro en Villa Crespo, con tantos de JosĂ© MartĂnez y Lorenzo Tornaroli, mientras que para el Tricolor anotĂł Constantini. El delantero bohemio Oscar Irazoqui desviĂł un tiro penal.
Goleadores
El mĂĄximo artillero del historial es Luis Bravo, de Atlanta, con 4, seguido por AndrĂ©s Soriano, de Atlanta, y JoaquĂn FernĂĄndez, VĂctor Salcedo, Carlos YaquĂ©, HĂ©ctor SantillĂĄn y Ricardo Vera,de Almagro, con 3
Goleadas
A favor del Bohemio: Almagro 0 - Atlanta 5, en Ferro (1953), y Almagro 1 - Atlanta 4 (1930).
A favor del Tricolor: Atlanta 3 - Almagro 5 (1953) y Atlanta 1 - Almagro 4 (1996/97).
Canchas
13 escenarios distintos se utilizaron para jugar los 70 partidos del historial. En canchas de Atlanta se disputaron 35: 2 en la de Carrasco al 200 (perteneciente al Club Banco NaciĂłn), 10 en Humboldt 470 y 23 en el estadio LeĂłn Kolbowski. En campos de juego de Almagro se jugaron 26, segĂșn el siguiente detalle: 2 en el de Parque Centenario (Amambay y Gaona, actual DĂaz VĂ©lez y Eduardo Acevedo), 2 en el de Parque Chas (Triunvirato al 3900), 1 en el de Villa OrtĂșzar (Fraga y Estomba) y 21 en el de JosĂ© Ingenieros. En otros estadios: Ferrocarril Oeste, 2; Platense (Manuela Pedraza y CrĂĄmer, Saavedra), 2; Estudiantil Porteño (Campichuelo y Gaona -hoy DĂaz VĂ©lez-, Parque Centenario), 1; VĂ©lez Sarsfield (Basualdo 436), 1, All Boys (Segurola 1350), 1, y Temperley, 1 .
Ăltimo partido entre ambos
18/11/2015, Atlanta 1 Almagro 2, en Villa Crespo, por el Reducido de la B Metropolitana 2015. Goles: Lucas Mancinelli (At) y Emiliano Ronconi y Osvaldo Altamirano (Al).
Con ambas camisetas
Jugaron en la Primera de ambas instituciones: Juan Bru, Oscar Castro, MoisĂ©s Patiño, AmĂ©rico Perrupato, Reinaldo Ălvarez, Pedro Numa, Antonio Raviolo, Gabriel Lespada, AnĂbal Passeri, JosĂ© Domingo Raele, Aldo Ottaggio, JosĂ© BrĂgido Camaño, Abel RoldĂĄn, HĂ©ctor Delgado, Eduardo Bertolo, RaĂșl VĂctor Orrego, Manuel Christian Pedersen, Rafael Almeida, Osvaldo Catalano, Juan Carlos Casco, Carlos Quipildor, Luis Lamadrid Andahur, NĂ©stor Oviedo, NĂ©stor Graciani, Hugo Carozza, Manuel SĂĄnchez, Jorge Latreite, Fernando Lozano , FabiĂĄn Lagman, Miguel Peralta Luna, HĂ©ctor Roberto FernĂĄndez, Daniel SĂĄnchez Bastias, Carlos Ponce Suguetti, RubĂ©n Alejandro Rojas, Adalberto Oscar Perroud, Ăngel Mamberto, FabiĂĄn Salas, Fernando GarcĂa, Favio Spotorno, Marcos Leiva, Juan Bautista Chumba, Pedro Dezotti, AndrĂ©s Osvaldo Orellano, HĂ©ctor SantillĂĄn, Rodrigo Bilbao, Mauricio Giganti, Marcelo Trapasso, CĂ©sar Couceiro, Alejandro FarĂas, HĂ©ctor Balsa, JuliĂĄn Alianello, Leonel Natalicchio. HernĂĄn Lopes, Oscar Acuña, Ricardo PĂ©rez, Emiliano Bonfigli, Fabricio Pedrozo, AgustĂn GĂłmez, Federico Sardella, Marcelo Scatolaro, MatĂas Morales, Ariel Coronel, Horacio RamĂrez, Mariano Puch, AdriĂĄn Torres, AgustĂn BolĂvar, Ignacio Colombini y a Gonzalo Klusener
Ricardo Caruso Lombardi y Eduardo Heinrich actuaron en la Tercera de Atlanta y la Primera de Almagro.
Entrenadores en ambos equipos: José D'Amico, Jorge Ginarte, Jorge Ricardo Busti, Luis Pérez Medone, Eduardo Pizzo, Mario Finarolli, Javier Alonso, Carlos Mayor. Fernando Ruiz, Fabiån Lisa.
Otras notas que podrĂan interesarte