En el partido de ida de la 2.ª fase del Reducido, Atlanta visitará a Deportivo Morón el próximo domingo 19 de octubre, a las 17, con arbitraje de Fabricio Llobet. El historial de enfrentamientos oficiales entre ambos clubes se inició en 1968 y es aquel en el que Atlanta le lleva más ventaja a su rival: 18 victorias. Como visitante, también hay superioridad bohemia: 3 triunfos. La última vez que Atlanta ganó en el Oeste fue en 2021. Allí no empatan desde 2016.
Por Edgardo Imas
El Bohemio jugará su primer partido en cuartos de final del Reducido visitando a Deportivo Morón en el nuevo Francisco Urbano.
Atlanta tiene una gran superioridad en el historial, en el que le lleva a su rival 18 victorias de ventaja. Desde el inicio del historial, los primeros 15 partidos, Morón no pudo derrotar al Bohemio y recién obtuvo un triunfo en el enfrentamiento n.° 16.
En la fase clasificatoria, Atlanta terminó 2.° en la Zona A, con 55 puntos, mientras que el Gallo ocupó el 4° lugar en la Zona B, con 58 unidades.
Los dirigidos por Luis García acumulan una racha de 9 partidos sin triunfos como visitantes, con 5 igualdades y 4 caídas. No ganan fuera de Villa Crespo desde el 1.° de junio pasado, cuando vencieron 1 a 0 a Deportivo Maipú en Mendoza.
Por su parte, el equipo que conduce técnicamente Walter Otta lleva 4 partidos invicto, con 1 victoria y 3 empates. La última derrota fue como local, 1 a 0 ante Temperley, el 13/9/202 5.
El encuentro será el n.° 440 de Atlanta en la Primera Nacional, desde que esta categoría fue creada en 1986.
También será el partido n.° 46 que juegue Atlanta por un Reducido por un 2.° ascenso, desde 1982.
El árbitro será el cordobés Fabricio Llobet, de 36 años. Dirigió en cuatro ocasiones a Atlanta, con una victoria, dos empates y una derrota: 19/9/2021, Atlanta 1 Temperley 1; 5/11/2021, Mitre (SdE) 1 Atlanta 1; 28/2/2022, Riestra 1 Atlanta 0, y 25/2/2023, Deportivo Madryn 0 Atlanta 1.
Atlanta – Deportivo Morón en Reducidos
Sólo se vieron las caras en el Reducido de la B Metro 2004/05, en la primera fase. Tras dos partidos y a pesar de que el Bohemio tenía ventaja deportiva por mejor ubicación, Morón eliminó a Atlanta.
A continuación, los dos partidos:
5 de junio de 2005. Deportivo Morón 2 Atlanta 2, en el viejo Francisco Urbano. Goles: Andrés Soriano y Jorge Gastón Ribolzi (At); Daniel Cerruti y Pedro Esquivel (DM).
12 de junio de 2005. Atlanta 0 Deportivo Morón 2. Atlanta local en la cancha de Ferro. Goles: Pedro Esquivel y Pablo Lezcano. Ésta es la última vez que Morón le ganó de visitante a Atlanta.
Historial oficial
Jugaron 69 partidos oficiales. Atlanta ganó 33; Deportivo Morón, 15, y empataron 21. El Bohemio convirtió 96 goles; el Gallo, 65.
De los 69 partidos, 40 se disputaron por la Primera B Metropolitana, 10 por la vieja Primera B, 15 por la Primera Nacional y 4 por la Reclasificación de Primera División.
Último enfrentamiento
19 de agosto de 2024. Atlanta 1 Deportivo Morón 0, en Villa Crespo, por la 28.ª fecha de la Primera Nacional 2024. Gol: Agustín Gómez, en contra de su valla.
Última victoria de Morón
31 de marzo de 2024. Deportivo Morón 3 Atlanta 0, en el Nuevo Urbano. Goles: Gastón González, de penal, Matías Romero y Santiago Sala.
Historial Atlanta visitante
Hubo 36 enfrentamientos en el Oeste. Atlanta triunfó en 14; Morón, en 11, e igualaron 11. El Bohemio marcó 43 goles; Morón, 42.
Última victoria de Atlanta como visitante
10 de enero de 2021. Deportivo Morón 1 Atlanta 2, en el Nuevo Urbano, por la 7.ª fecha del Transición 2020/21. Goles: Nicolás Previtali y Julián Marcioni (At), Guillermo Villalba (DM).
Primer enfrentamiento oficial
7 de septiembre de 1968. Atlanta 1 Deportivo Morón 0, en Villa Crespo, por la 6.ª fecha de la Reclasificación de Primera División 1968. Gol de Fernando Mentasti al arquero Omar Valentín Bargas.
Goleadores
El máximo artillero del historial es Damián Akerman (DM), con 6 tantos, seguido por Fernando Di Carlo (At), con 4, y Pedro Esquivel (DM), Raúl Espíndola (DM), Alfredo Torres (At), Luis Darío Erramuspe (At) y Emiliano Bonfigli (At), con 3.
Goleadas
A favor de Atlanta: Campeonato de Primera B 1982, 5 a 1, y Campeonato de la B Metro 2015, 4 a 1, ambos en Villa Crespo.
A favor del Gallo: B Nacional 1998/99, 5 a 2, en el Oeste.
Canchas
5 son los escenarios donde se disputaron los 69 encuentros del historial. El detalle es el siguiente: Morón, 36 —29 en el Viejo Urbano y 7 en el Nuevo Urbano—); Atlanta —actual estadio—, 28; Ferro, 3, y Platense, 2.
Con ambas camisetas
Jugadores que actuaron en la Primera de ambos clubes: Víctor Altobelli, José Luis Álvarez, Gonzalo Berterame, Osvaldo Biaggio, Daniel Bini, Jonathan Cañete, Daniel Cersósimo, Javier Cordone, Renato Corsi, Ivo Costantino, Enrique Cuenca Zaldívar, Leandro de Muner, Federico Domínguez, Ricardo Echazú, Carlos Filippetto, Emanuel Francés, Maximiliano Gagliardo, Bruno Galván, Agustín Gómez, Alberto Mario González, Ariel González, Raúl Guerreño, Leandro Guzmán, Flavio Ivanovic, Roberto Jerez, Víctor Labriola, Matías Lemme, Luis López, Raúl López, Mariano Martínez, Héctor Milano, Lucas Nanía, Héctor Ochoa, Ariel Otermín, Hernán Parentini, Valentín Perales, Lucas Pérez Godoy, Mario Quinteros, Nicolás Ramírez, Oscar Riccardi, Rubén Rojas, Jorge Rossi, Fabián Salvatierra, Sergio Seco, Lucas Sparapani, Hugo Tocalli, Cristian Vega, Juan Manuel Vizoso.
Algunos DD.TT. que dirigieron la Primera en ambos equipos fueron Ricardo Arauz, Salvador Daniele, Roberto Ferreiro, Miguel Ángel Lemme, Jorge Fabián Nardozza, Julio Alberto Nuin, Alejandro Orfila, Salvador Pasini, Arnaldo Sialle.
Atlanta en el Viejo y Nuevo Urbano
El Bohemio jugó en la cancha de Deportivo Morón en 43 oportunidades: 36 ante el dueño de casa y 7 ante otros equipos. En dos ocasiones jugó como local allí: por el Metro 1969, ante San Lorenzo y Vélez, en partidos nocturnos.
De las 43 presentaciones, 35 fueron en el viejo Francisco Urbano (29 de ellas ante Morón) y 8 en el Nuevo Francisco Urbano.
El estadio más nuevo se inauguró en 2013 y Atlanta jugó allí 7 veces ante el dueño de casa y 1 ante Los Andes por la Copa Argentina 2014, que fue la primera presentación bohemia en esa cancha.
En el Nuevo Urbano, Atlanta ganó 2 partidos, empató 1 y perdió 5 (uno de ellos ante Los Andes).
Por su parte, el viejo estadio Francisco Urbano se inauguró el 21 de abril de 1956, cuando por la primera fecha del Campeonato de Primera C, Deportivo Morón goleó 5 a 3 a Brown (Adrogué), con goles de Carlos Alarcón (2), Alejandro Bestene, Augusto Velárdez y Guizo, para el Gallo, y Solesi (2) y Cuatromanos, para los tricolores.
El lunes 9 de julio de 1961 se inauguraron todas las instalaciones de cemento del Francisco Urbano con un partido amistoso en el que Atlanta le ganó a Morón 3 a 2. El primer tiempo lo ganaba Morón con dos tantos de Domingo Rodríguez al arquero Carlos Michelena; en la segunda etapa Eduardo Balassanian, Walter Roque y Juan Asprela marcaron para el Bohemio, que por entonces militaba en el círculo superior, mientras Morón estaba en la B.
El 22 de julio de 1961 se jugó el primer partido oficial con tribunas y plateas de cemento en Brown y Laroche: Deportivo Morón goleó 5 a 1 a Defensores de Belgrano.
El primer partido oficial de Atlanta en la cancha de Deportivo Morón fue el 16 de noviembre de 1968, por la 15.ª fecha de la Reclasificación de Primera División 1968, y empató 1 a 1 con el dueño de casa, con gol de Jorge Domínguez, para el Bohemio, y Luis Gigliani para el Gallo. El árbitro Aldo Oviedo expulsó mientras estaba en el banco al arquero suplente auriazul, Miguel Bertani. En Reserva igualaron 0 a 0.
Otras notas que podrían interesarte