Menu
TIENDA BOHEMIA
TIENDA
ASOCIATE

La previa entre Atlanta y Tristán Suárez

La previa entre Atlanta y Tristán Suárez

Por la 32 y antepenúltima fecha de la Zona A, Atlanta recibirá a Tristán Suárez el sábado 20 de septiembre, a las 13.10, con arbitraje de Juan Pafundi. Ya clasificado para el Reducido, el Bohemio necesita imperiosamente ganar para mantener viva la esperanza de superar a Deportivo Madryn en la tabla de posiciones. El historial comenzó en 1999, con una superioridad de dos victorias para los de Villa Crespo. Como local, Atlanta le ganó los últimos enfrentamientos al Lechero, que no triunfa en Humboldt desde 2018.

Por Edgardo Imas

Atlanta jugará en el León Kolbowski ante Tristán Suárez.

El Lechero es el rival al que más veces ha enfrentado hasta el momento en los últimos 25 años, con 44 encuentros disputados.

El equipo de Luis García tiene cinco puntos más que Tristán Suárez en la tabla de posiciones. El Bohemio acumula cinco presentaciones como local sin traspiés, con cuatro triunfos y una igualdad.

El conjunto del Sur llega a este encuentro con una racha invicto de cinco partidos, con una victoria y cuatro empates. En condición de visitante, no gana desde el 21 de junio pasado, cuando venció 1 a 0 a Almagro en José Ingenieros. Desde entonces, acumula tres empates y dos derrotas fuera de casa.

Será el encuentro n.° 436 de Atlanta en la Primera Nacional, desde que esta categoría fue creada en 1986.

Además, el partido será el n.° 1.138 que juega Atlanta en su actual estadio, inaugurado el 5 de junio de 1960.

El referí será Juan Ignacio Pafundi, de 39 años. Dirigió 14 veces a Atlanta, con 5 triunfos, 3 empates y 6 derrotas. Será la quinta ocasión en el actual torneo que dirija a Atlanta; la última fue el 22 de junio pasado, cuando el Bohemio perdió 2 a 0 en el Gran León ante Alvarado. Pafundi había sido el árbitro del empate sin goles ante Tristán Suárez en el Sur en la primera rueda

Historial general

Jugaron 44 partidos, Atlanta ganó 16; Tristán Suárez, 14, y empataron 14. Atlanta convirtió 54 goles; Tristán Suárez, 43.

Por la Primera Nacional jugaron cuatro veces y por la B Metro, 40.

Último enfrentamiento

18 de mayo de 2025. Tristán Suárez 0 Atlanta 0, en el estadio 20 de Octubre. El referí Juan Pafundi expulsó a Lautaro Fedele, de Atlanta.

Último triunfo de Tristán Suárez

26 de agosto de 2023, Tristán Suárez 1 Atlanta 0, en el estadio 20 de Octubre, con gol agónico de Pablo Ruiz. El árbitro Diego Ceballos expulsó a Alan Aguirre, de Atlanta. Joaquín Mendive, arquero de Tristán Suárez, le atajó un penal a Juan Galeano.

Última victoria de Atlanta

17 de abril de 2023, Atlanta 3 Tristán Suárez 2, en Villa Crespo. Goles: Franco Vedoya, Alejo Dramisino y Juan Galeano (At) / Paolo Impini y Patricio Núñez (TS).

Historial Atlanta como local

Jugaron 22 partidos, con 8 victorias de Atlanta, 7 de Tristán Suárez y 7 igualdades. Atlanta anotó 24 goles; Tristán Suárez, 17.

Última victoria de Tristán Suárez en Villa Crespo

5 de mayo de 2018, Atlanta 0 Tristán Suárez 1, en Villa Crespo, por 4tos. de final del Reducido de la B Metro 2017/18,. Gol: Luis Salmerón.

Primer enfrentamiento del historial

30 de octubre de 1999, Atlanta 1-Tristán Suárez 0, por la fecha 10 de la B Metro 1999/2000. Gol: Lucas Ferreiro.

Goleadores

El máximo artillero del historial es el chaqueño Leandro Darío Guzmán (At), con 5, seguido por Ángel Darío Lema (TS), con 4.

Goleadas

Tres fueron las goleadas del historial, todas a favor de Atlanta: dos 4-0. Una en la primera fecha del Clausura 2004/05, cuando, como local en campo de Ferro, el Bohemio aplastó a Suárez, con tantos convertidos por Vicente Monje (2), César Ramírez y Jorge Ávila Samaniego, y la otra en el arranque de la B Metro 2018/19, en Villa Crespo, con hat-trick de Lucas Colitto y Horacio Martínez, de penal.

En la 2010/11, Atlanta ganó 4 a 1 como visitante, con goles de Leandro Guzmán (2), Andrés Soriano y Daniel Carou, para el Bohemio, y Leandro Collavini, para Tristán Suárez.

Con ambas camisetas

Futbolistas que pasaron por la Primera de ambas entidades: Alejandro Alemandi, Rodrigo Alonso, Ezequiel Bacher, Daniel Bazán Vera (también fue DT de Tristán Suárez), Maximiliano Bogni, Roberto Bessaso, Mariano Bettini, Santiago Bianchi, Aldo Caillet Bois, Fernando Castro, Rubén Checchia, Daniel Colángelo, Leandro Collavini, Pablo Dundo, Fernando Enrique, Roberto Héctor Fernández, Lucas Ferreiro, Maximiliano Gagliardo, Silvio Gaitán, Carlos Eduardo González, Iván Gorosito, Luciano Goux, Federico Guerra, Alejandro Igartúa, Diego Katip, Juan Domingo Ledesma, Ángel Darío Lema, Matías Lemme, Luis López, Fernando Lorefice, Rodrigo Lugo, Leandro Martínez Montagnoli, Ramón Méndez, Braian Miranda, Joaquín Molina, Matías Molina, Lucas Mondragón, Adrián Moschini, Gabriel Olivera, Martín Ortiz, Brian Oyola, Sergio Ozán, Nicolás Pantaleone, Enrique Primerano, Horacio Ramírez, Leonardo Ramos, Jorge Gastón Ribolzi, Alejandro Riveros, Ezequiel Rodríguez, Franco Romero, Luis Salmerón, Diego Salto, Gabriel Sanabria, Héctor Santillán, Juan Adrián Silva, Nicolás Sumavil, Nahuel Tecilla, Enzo Trinidad, Claudio Verino, Ezequiel Vicente.

Los entrenadores en ambos equipos: Aníbal Biggeri, Oscar Martínez (también jugó en Atlanta), Fabián Nardozza, Salvador Pasini y Eduardo Pizzo.

DT en Tristán Suárez y jugó en Atlanta: José María Martínez.

 


Fecha: 19/09/2025.
Categoría: .
Recibí las últimas noticias en tu correo
Sponsors oficiales
Recibí las ultimas noticias en tu correo
Estadio León Kolbowski
Humboldt 374. Villa Crespo.
Centro de Alto Rendimiento Antonio Carbone
Avenida San Martín 7281, Villa Madero.
Complejo Open Atlanta
Avenida Dorrego 457. Villa Crespo.
Sede Social Ezequiel Kristal
Humboldt 540. Villa Crespo.
#SomosAtlanta
envelopestoremagnifiercross
Accessibility