Menu
TIENDA BOHEMIA
TIENDA
ASOCIATE

La previa entre Atlanta y Ferro

La previa entre Atlanta y Ferro

Por la 28.ª fecha de la zona A, Atlanta recibirá a Ferrocarril Oeste el sábado 23 de agosto, a las 15, con arbitraje de Ariel Penel. El historial oficial entre ambos se inició en 1910 y consta de 118 enfrentamientos, la gran mayoría en Primera División. El Verdolaga supera al Bohemio por dos victorias. En Villa Crespo, hay ventaja del Bohemio por cinco triunfos. Ferro no gana en el Gran León desde 2001.

Por Edgardo Imas

Atlanta jugará en Villa Crespo frente a Ferro, cuando restan siete fechas para el final de la fase clasificatoria del torneo.

El equipo de Luis García marcha segundo, con 14 puntos más que su oponente, aunque con una caída ostensible en las diez fechas que van de la segunda rueda: sólo ganó dos encuentros y hace tres que no suma de a tres puntos.

Por su parte, los de Caballito, dirigidos por Sergio Rondina, vienen de ganarle a Colegiales, interrumpiendo una serie de diez partidos sin victorias. En todo el torneo, sólo han triunfado dos veces como visitantes.

Un partido especial es Atlanta y Ferro, por los muchos vínculos que han desarrollado durante la historia. Fundados ambos en 1904, son vecinos desde hace muchos años, afincados cada uno en barrios que son contiguos, Villa Crespo y Caballito.

Pero antes de que Atlanta llegara a Humboldt, en 1922, utilizó durante una década, entre 1909 y 1919 una de las canchas de fútbol del parque Chacabuco, motivo por el cual reclutó seguidores entre los habitantes de Caballito Sur. Por aquellos años Ferro era el clásico de Atlanta y ambos se disputaban la supremacía del barrio.

Más allá de aquella añeja rivalidad, el estadio de Ferro, emplazado desde la fundación del club en el lugar que ocupa actualmente, fue escenario de algunos de los más grandes momentos de la historia futbolística del Bohemio. En esa cancha Atlanta conquistó dos títulos de campeón, en 1907 y 1995; allí jugó muchas veces como local y también festejó los primeros cumpleaños de su historia con juegos atléticos para cuya celebración Ferro cedió gentilmente sus instalaciones.

Ambas instituciones fueron modelo entre la clase media porteña y tuvieron épocas de gran desarrollo social y deportivo. Ferro, en un nivel superior a los de Villa Crespo, pudo incluso sostenerlo más en el tiempo, mientras Atlanta se sumergía en la debacle institucional, económica y deportiva que lo llevó a la quiebra de 1991 y a la pérdida de su patrimonio. Sin embargo, la década menemista y la crisis del 2001, sumadas a los desaguisados económicos y a los manejos poco claros de algunos dirigentes en los noventa, también golpearon duramente a Ferrocarril Oeste.

Varios jugadores se han destacado en ambas instituciones, pero hay algunos nombres de mención obligatoria si se quiere hablar de personajes que tuvieron fuertes vínculos con Ferro y Atlanta. Victorio Spinetto es uno de ellos, con una larga trayectoria como entrenador en ambos clubes; Carlos Timoteo Griguol es otro: nueve años como titular en la Primera bohemia y luego exitoso entrenador en Ferrocarril Oeste. En otras disciplinas, como el basquetbol, Leon Najnudel fue exitoso entrenador en ambos clubes.

Será el encuentro n.° 432 de Atlanta en la Primera Nacional, desde que esta categoría fue creada en 1986.

Además, el partido será el n.° 1.136 que juega Atlanta en su actual estadio, inaugurado el 5 de junio de 1960.

El referí Ariel Maximiliano Penel tiene 47 años y nació en Avellaneda (provincia de Buenos Aires). Sólo dirigió dos veces a Atlanta: en 2023, el recordado clásico de Villa Crespo disputado en San Martín y que terminó igualado 1 a 1, con gol de Federico Bisanz, y el 29 de junio de este año, el empate sin goles con All Boys en Monte Castro.

Historial

Jugaron 118 partidos. 42 ganó Atlanta, 44 triunfó Ferro y 32 empates. Atlanta convirtió 171 goles y Ferro anotó 178.

De los 118 enfrentamientos, 99 fueron en la Primera División; 6 en Segunda (5 en el amateurismo y 1 en el profesionalismo), 3 en la Primera B Metropolitana y 10 en la Primera Nacional.

Último enfrentamiento entre ambos

22 de abril de 2025. Ferro 0 Atlanta 1, en Caballito. Gol: José Gómez.

Última victoria de Ferro

14 de mayo de 2023, Ferro 2 Atlanta 0, en Caballito. Goles: Alexander Diaz, de penal, y Jonathan Herrera.

Historial Atlanta local

Disputaron 59 encuentros. 24 ganó Atlanta, 19 triunfó Ferro y 16 empates.

Último partido siendo Atlanta local

24 de septiembre de 2023. Atlanta 1 Ferro 1, en Villa Crespo. Goles: Juan Galeano (At) y Nahuel Arena (FCO). El referí, Pablo Dóvalo, expulsó a Juan Galeano (At) y Martín Rodríguez (FCO).

Última victoria de Atlanta como local

22 de febrero de 2020. Atlanta 2 Ferro 1, en Villa Crespo. Goles: Luis López (At) (2, el primero de penal) y Hernán Grana (FCO). El referí, Adrián Franklin, expulsó a Sebastián Olivares (FCO).

Último triunfo de Ferro como visitante

8 de septiembre de 2001. Atlanta 0 Ferro 2, en el León Kolbowski. Goles: Mario Costas y Ariel Mangiantini, por la novena fecha de la B Metro 2001/02.

Primer partido del historial

4 de mayo de 1910, por la ronda preliminar de la Copa Bullrich, que disputaban los equipos de la Segunda División, en el Parque Chacabuco, empataron 1 a 1. Se desconocen los autores de los goles. Volvieron a jugar para desempatar cuatro días después, el 8 de mayo, y ganó Atlanta 3 a 0, con goles de José Castelao, José Orradre y Pedro Villar, y así pasó a la ronda siguiente. En ese año 1910, se midieron dos veces más, ya que luego se enfrentaron por el campeonato.

Goleadores del historial

Nicolás Infante (FCO), 8; Roberto Martino (At), Armando Irazoqui (At) y Juan Antonio Gómez Voglino (At) y Alfredo Runzer, 7 (Runzer convirtió 5 para Atlanta y 2 para Ferro); Héctor Candau (At), 6; Jaime Sarlanga (FCO) y Osvaldo Alfieri (FCO), 5.

Goleadas del historial

A favor de Atlanta: como local, 5 a 1 (1936, 1950, 1964 y Metro 1977) y 4 a 1 (1937 y 1938); como visitante, 4 a 1 (1961).

A favor de Ferro: como local, 6 a 1 (1932), 5 a 1 (1933 Copa de Honor), 4 a 0 (1922) y 4 a 1 (1937); como visitante, 5 a 0 (1915), 5 a 1 (1926), 4 a 1 (1931 y 1984).

Jugadores que actuaron en la Primera de ambos clubes

Luciano Agnolín, Alan Aguirre, Mariano Aguirre, Osvaldo Alfieri, Juan Carlos Allende, Pedro Amicone, Isaac Andrade, Carlos Arancibia, Raúl Barrionuevo, Osvaldo Biaggio, Héctor Carrasco, Luis Catalán, Nicolás Cherro, Eduardo Collado, Ignacio Colombini, Horacio De Filippo, Alberto De Zorzi, José Della Torre (también fue DT de Ferro), Martín Delorenzo, Norberto Desanzo, Jorge Domínguez, Kevin Duarte, Alexis Ferrero, Mario Filippo, José Alfredo Forte, Marcelo Galeazzi, Bernardo Gandulla, Joel Gauna, Daniel Antonio González, Miguel Ángel González, Mario Griguol, Fortunato Grimoldi, Martín Herrera, Horacio Ibáñez, José Larrañaga, José Lizhterman, Rafael López, Lucas Mancinelli, Claudio Martínez, Leandro Martínez Montagnoli, Sergio Meza Sánchez, Guido Milán, Vicente Monje, Lorenzo Nappi, Jesús Nievas Chavero, Carlos Oriolo, Sergio Ozán, Alberto Parsechian, Fernando Pellegrino, Gabriel Perrone, Andrés Polonsky, José Raele, Gabriel Ramírez, Julio Ramírez, Sergio Rodríguez (en Atlanta sólo estuvo en el banco, sin ingresar), Rubén Rojas, Alfredo Runzer, Luis Salmerón, Roberto Salomone, Julio Salvucci, Mario Santamarina, Agustín Sarzo, Silvio Sotelo, Benito Valencia, Roberto Vassallo, Ramón Villagra.

Jugaron en la Primera de Atlanta e inferiores en Ferro: Fabián Castro, Gabriel Juárez Peralta, Fabián Rimunda.

Jugó en la Primera de Atlanta y dirigió técnicamente a Ferro: Carlos Timoteo Griguol.

Jugó en la Primera de Ferro y dirigió técnicamente a Atlanta: Osvaldo Diez.

DD.TT. en ambos equipos: Ricardo Arauz, Aníbal Biggeri, Jorge Castelli, Oscar Cavallero, Carmelo Faraone, Jorge Ghiso, Oscar López, Armando Mareque, Adolfo Mogilevsky, Alejandro Orfila, Néstor Rossi, Victorio Spinetto.


Fecha: 22/08/2025.
Categoría: .
Recibí las últimas noticias en tu correo
Sponsors oficiales
Recibí las ultimas noticias en tu correo
Estadio León Kolbowski
Humboldt 374. Villa Crespo.
Centro de Alto Rendimiento Antonio Carbone
Avenida San Martín 7281, Villa Madero.
Complejo Open Atlanta
Avenida Dorrego 457. Villa Crespo.
Sede Social Ezequiel Kristal
Humboldt 540. Villa Crespo.
#SomosAtlanta
envelopestoremagnifiercross
Accessibility