TIENDA BOHEMIA
TIENDA
ASOCIATE

La previa entre Atlanta y Colegiales

La previa entre Atlanta y Colegiales

Por la 22.ª fecha de la Zona A, Atlanta visitará a Colegiales el sábado 12 de julio, a las 15.05, con arbitraje de Pablo Giménez. El historial entre ambos equipos comenzó en 1911 y Atlanta ostenta una clara hegemonía, con catorce victorias más que el rival. El último triunfo tricolor tuvo lugar en el torneo Transición 2016, en su cancha. Visitando a Colegiales, el Bohemio también ejerce superioridad.  En Munro no se ven las caras desde 2018, mientras que el último triunfo auriazul allí ocurrió en la primera fecha de la B Metro 2016/17.

Por Edgardo Imas

Atlanta jugará con Colegiales en Munro, en lo que será el segundo enfrentamiento en la Primera Nacional, dado que los tricolores están transitando su primera temporada en la historia en esta categoría.

Un partido que enfrenta al equipo más improductivo ofensivamente de la zona A (Colegiales) —diez goles a favor—, con la mejor defensa del grupo (Atlanta) —diez goles en contra—.

Los dirigidos por Luis García arriban punteros, pero con varios cambios obligados por lesiones y suspensiones.

Por su parte, Colegiales acumula tres partidos sin perder, con dos victorias y un empate. En la tabla de posiciones, 15 puntos lo separan del Bohemio.

Gran superioridad del Bohemio en el historial. Tanto es así que de los últimos 19 enfrentamientos, Colegiales sólo pudo ganar uno solo: en Munro, por el torneo Transición 2016. El resto: 5 empates y 13 victorias bohemias. Recordemos que el equipo tricolor nunca pudo ganar en el estadio León Kolbowski.

Será el encuentro n.° 427 de Atlanta en la Primera Nacional, desde que esta categoría fue creada en 1986.

El referí será Pablo Ernesto Giménez, de 42 años, docente, nacido en Lanús (provincia de Buenos Aires). Dirigió a Atlanta en 20 ocasiones. Con él, el Bohemio ganó 8, empató 6 y perdió 6. La primera vez que dirigió al Bohemio fue el triunfo 2 a 1 ante UAI Urquiza en Villa Lynch por el Campeonato 2013/14. La última, la victoria 1 a 0 ante Deportivo Maipú en Mendoza, por el presente torneo.

 Historial Atlanta – Colegiales

Jugaron 40 partidos. Atlanta ganó 20; Colegiales, 6, e igualaron 14. Atlanta convirtió 60 goles; Colegiales, 33.

Enfrentamientos por categoría

De los 40 partidos, 2 fueron en Primera División (empates 0-0 en 1929 y 1-1 en 1930), 4 en la vieja Primera B (1948 y 1956), 1 en la Primera Nacional y 33 en la tercera categoría (31 en la B Metropolitana y 2 en Segunda División en 1911, que fue el tercer nivel esa temporada).

Entre 1957 y 1998 no se enfrentaron por estar en categorías diferentes.

Salvo los enfrentamientos de 1911, cuando Colegiales se denominaba Libertarios Unidos, el resto fue contra Colegiales; no se vieron las caras en la época en que Colegiales se llamaba Sportivo del Norte pues militaron en asociaciones distintas. 

Último partido disputado

11 de marzo de 2025. Atlanta 1 Colegiales 0, en Villa Crespo, por la quinta fecha del actual torneo. Gol: Nicolás Previtali, a los 87 minutos de juego.

Última victoria de Colegiales

19 de marzo de 2016. Colegiales 2 Atlanta 1, en Munro, por la fecha 7 del Transición 2016 de la B Metro. Goles: Francisco Vazzoler, de penal, y Santiago Tossi, para Colegiales, y de Luciano Pons, para el Bohemio.

Historial Atlanta visitante ante Colegiales

Se enfrentaron 20 veces. Atlanta ganó 9; Colegiales, 5, y empataron 6. Atlanta marcó 29 goles; Colegiales, 18.

Último enfrentamiento en Munro

27 de noviembre de 2018. Colegiales 0 Atlanta 0.

Último triunfo de Atlanta en Munro

29 de agosto de 2016. Colegiales 0 Atlanta 3. Goles: Víctor Altobelli, Leonardo Ramos y Diego Dorregaray.

Primer enfrentamiento de la historia

2 de julio de 1911. Libertarios Unidos 1 Atlanta 0, encuentro correspondiente a la Sección B de la Segunda División –ese año, por reestructuración pasó a ser una tercera categoría, equivalente a la B Metropolitana actual–. Se disputó en el campo de juego de Libertarios Unidos, sito en lo que es hoy Av. del Libertador y Paroissien, Núñez.

Libertarios Unidos fue la primera denominación de Colegiales, lo que denota la adscripción al ideario anarquista de sus fundadores, hasta que en 1916 se vio obligado a cambiarla, por “sugerencia” policial, por la de Sportivo del Norte. Llevando Colegiales este último nombre nunca se enfrentaron.

Primer enfrentamiento de la era profesional

22 de mayo de 1948. Colegiales 2 Atlanta 4, en la cancha de Chacarita, en San Martín, por la 3.ª fecha de la ronda clasificatoria del Campeonato de Segunda de Ascenso (luego denominado Primera B). Goles: Alfredo Becker y los sanjuaninos Félix González (2) y Carlos Suero, para Atlanta; los del Tricolor fueron anotados por Torres y Dardennes.

Goleadores

Los máximos artilleros del historial son Federico Maraschi, Luis Bonnet, Juan Marcelo González y Andrés Soriano, de Atlanta, con 3. Les siguen Nicolás Cherro, Félix González, Juan Galeano y Diego Dorregaray, de Atlanta, y Ruitiña, de Colegiales, con 2.

Goleadas

Los resultados más abultados de Atlanta frente a Colegiales fueron en 1948, por 5 a 0 (por la vieja Primera B, por entonces denominada Segunda División), y en 1999/2000, por 5 a 2 (por la B Metro), ambos en Villa Crespo.

Canchas

10 son los escenarios donde se disputaron los 40 partidos del historial: 19 en la de Atlanta (1 en Parque Chacabuco, 2 en Humboldt 470 y 16 en el actual estadio León Kolbowski); 16 en la de Colegiales (1 en la primera cancha en el barrio de Núñez, 1 en Teodoro García y Giribone –barrio de Colegiales– y 14 en el actual estadio de Munro); Platense, 2 (una vez cada club jugó como local en Vicente López); Chacarita, Tigre y Estudiantes, 1.

Expulsiones

17 expulsiones hubo en los 40 partidos del historial e involucraron a 16 jugadores, ya que Giles, de Colegiales, fue expulsado en los dos partidos correspondientes a la temporada 1993/94, ambos finalizados 1-1 (el árbitro Quiroz lo echó en cancha de Tigre por el Apertura y López Couret en el Clausura en Vila Crespo). En Atlanta, nueve jugadores sufrieron nueve expulsiones, mientras que para los de Munro fueron ocho expulsiones para siete futbolistas.

Penales

penales se sancionaron en los 40 partidos del historial. Cinco para Atlanta (todos convertidos) y cuatro para Colegiales (tres convertidos y uno atajado por Rodrigo Llinás a Diego Martínez).

Con ambas camisetas

Los que jugaron en la Primera de ambos clubes: Mariano Lesa, Luis Passadore, Calógero Palamenghi, Alfredo Val, Héctor Muschietti, Pedro Amicone, Antonio Foricher, Guillermo Monteleone, Anilo Capra, Emilio Gilardón, Manuel Benavídez, Ángel Anselmo, Oscar Zappa, José A. Gavidia, Paulino de Vicente, Eduardo Alterio, Pedro Juan Numa, Vicente José Arceri, Rafael López, Iván Aragón, Juan Antonio Gómez Voglino, Daniel Osvaldo Cuiña, Aldo Edgardo Caillet Bois, Miguel Ángel Peralta Luna, Gerardo Daniel Vaicekonis, Daniel Gustavo Paz, Fabián Lapolla, Jorge Osvaldo Loto, Julio Ugolini, Diego Leonardo Katip, Diego Vázquez, Javier Eduardo Molina, Bernardo Negro Luqui, Diego Martelli, Jorge Balanda, Diego Cisterna, Ricardo Pérez, Ariel Hertel, Claudio Verino, Horacio Ramírez, Gonzalo Sosa, Leandro Martínez Montagnoli, Abel Soriano, Marcos Godoy, Gastón Brambatti, Juan Manuel Tolosa, Ezequiel Vicente, Eugenio Olivera, Ian Rasso, Federico Marín.

DDTT en ambos equipos: Salvador Pasini, Eduardo Pizzo y Sergio Rondina.

Jugó en Colegiales y DT en Atlanta: Salvador Norberto Daniele.

Jugó en Atlanta y DT en Colegiales: Ángel Darío Lema.

Jugaron en inferiores en Atlanta y en la Primera de Colegiales:  Roque Oscar Candau (hermano del recordado Héctor «Palito» Candau); Daniel Insaurralde (hermano de Alejandro y de Rafael Insaurralde), César Zinelli.


Fecha: 11/07/2025.
Categoría: .
Recibí las últimas noticias en tu correo
Sponsors oficiales
Recibí las ultimas noticias en tu correo
Estadio León Kolbowski
Humboldt 374. Villa Crespo.
Centro de Alto Rendimiento Antonio Carbone
Avenida San Martín 7281, Villa Madero.
Complejo Open Atlanta
Avenida Dorrego 457. Villa Crespo.
Sede Social Ezequiel Kristal
Humboldt 540. Villa Crespo.
#SomosAtlanta
envelopestoremagnifiercross