TIENDA BOHEMIA
TIENDA
ASOCIATE

Atlanta no puede retomar la senda del triunfo

Atlanta no puede retomar la senda del triunfo

Tristán Suárez y Atlanta empataron 2 a 2 en Ezeiza, tras un buen primer tiempo del bohemio de la mano del Gurí García, y luego de entrar dormido en el segundo, y sufrir en dos minutos que le den vuelta el marcador. La segunda etapa fue más pareja y el partido terminó en justo empate. Al ganarle a Comunicaciones, Deportivo Riestra acompaña en la punta a Atlanta, con un partido menos. El miércoles se juega el postergado en Villa Lynch.

Por Carlos Stortz

tristan-atlanta-191116-tyc

Fernando Ruiz realizó un solo cambio en la cancha de Suárez: el ingreso obligado de Molina por el suspendido Alonso. Así Otermín se desplazó como primer marcador central. El resto, lo ya conocido. Los primeros minutos mostraron un Atlanta decidido a llevarse por delante al local. Peralta, que había recibido de Seijas, casi marca la apertura en 2’. Luego, el equipo bohemio siguió monopolizando el control de la pelota, pero Tristán Suárez pudo vislumbrar algunas dudas en el costado derecho bohemio que le generaron algún dolor de cabeza al visitante. Así Farías tuvo sus chances en 8’ con un remate cruzado, y en 16’ con un tiro desde afuera. Atlanta tuvo alguna oportunidad con un centro de Barría que dio en la mano de Ariza, pero el árbitro juzgó casual. Y con un cabezazo de Tenaglia en 22’ desviado. Poco después llegarían las más claras. Primero lo tuvo Suárez con un centro de Barrientos desde la izquierda bien cabeceado por Luis López y mejor contenido por Agustín Gómez en un rebote. Y luego lo hizo Atlanta, en 28’: pelotazo de Tenaglia, duda de Monserrat que la deja ahí, habilitación de cabeza de Ramos para el Gurí García que se internó como nueve y definió con un zurdazo combado y cruzado. Golazo que le costó la amarilla por un supuesto exceso en el festejo. A partir de ahí se vio lo mejor de Atlanta. García pasó a dominar junto a Rodríguez el medio, y Atlanta parecía estar más cerca del segundo que Suárez del empate. Aunque en 33’ una mala salida de Gómez casi es capitalizada por López. Pero en la contra armada por García, la habilitación a Peralta terminó con el remate del 10 bien contenido por Tauber. Iban 43’ cuando el árbitro debió expulsar a Farías por un claro codazo a Otermín, estando amonestado. En el descuento García-Tenaglia combinaron bien, pero Barría definió mal la habilitación. Se cerraba la etapa con un claro dominio de Atlanta, que justificaba su victoria.

Pero todo cambiaría a la reanudación. Primero avisó Galeano, y enseguida un tiro libre frontal fue peinado por López, el arquero Gómez pudo dar rebote, pero el propio López lo tomó para poner el empate. Y dos minutos después López aprovechó el estatismo de la defensa visitante para meterse desde la derecha y cruzar el pase para Farías, que entrando por la izquierda le pegó un derechazo cruzado que puso en ventaja al local. En 6’ a Atlanta le dieron vuelta el partido. Afortunadamente para la visita, iban 9’ cuando Barría ingresó al área, y Monserrat le cruzó el brazo, cometiéndole penal. En 11’ lo ejecutó Ramos, bajo el cuerpo del arquero, y puso el 2 a 2. A partir de allí, el nivel de juego cayó claramente. García, que había sido figura en la primera etapa, dejó de aparecer. Para el colmo, Ruiz sacó a Peralta para poner a Tolosa. Si bien el 10 no había tenido una buena tarde, su pegada traía esperanzas. En la más clara de la etapa, en 24’ Barría construyó una gran jugada por la izquierda y su centro se elevó tras un rebote, encontrando a Tolosa para empujarla, pero el ingresado lo hizo defectuosamente, y así perdió una buena oportunidad. Se fueron sucediendo los cambios en ambos equipos, pero empezaron a mermar las situaciones de gol en ambos lados. Ruiz también sacó a García, con lo cual Atlanta perdió a los dos que mejor manejan la pelota parada. Suárez tuvo su oportunidad en 45’ cuando un cabezazo de Franco Toloza se fue desviado. El descuento fue todo de Suárez. Un error de Otermín casi termina en la definición de Galeano. Atlanta empalideció en la segunda etapa lo hecho en la primera. Ahora ya lo acompaña Riestra, con un partido menos, y se acercan varios más. La superioridad técnica de algunos hombres de Atlanta ya parece pesar menos, y así no tiene las facilidades del principio. Pero lo cierto es que Atlanta mantiene la punta. Y eso no es poco.

SINTESIS

Tristán Suárez (2): Tauber; Vega, Floris, Monserrat y Ariza; Galeano, Zarco (ST 17’ A.Castro), N.García y Barrientos; Luis López (ST 36’ F.Toloza) y Farías (ST 29’ Orons). DT: Daniel Bazán Vera. No ingresaron: Fretes, Agorreca, Peña y Moreno.

Atlanta (2): A.Gómez; Tenaglia, Otermín, D.Molina y G.Sánchez; D.García (ST 34’ Altobelli), Seijas (ST 27’ Previtali), E. Rodríguez y Peralta (ST 17’ J.Tolosa); Ramos y Barría. DT: Fernando Ruiz. No ingresaron: Bacher, I.Castro, Cequeira y M.Giménez.

Goles: PT 28’ D.García. ST 4’ L.López, 6’ Farías, 11’ L.Ramos (de penal).

Amonestados: Farías, L.López y Monserrat (T.Suárez). D.García (Atlanta).

Juez: Gonzalo López Aldazábal.

Cancha: Tristán Suárez.


Fecha: 19/11/2016.
Categoría: .
Recibí las últimas noticias en tu correo
Sponsors oficiales
Recibí las ultimas noticias en tu correo
Estadio León Kolbowski
Humboldt 374. Villa Crespo.
Centro de Alto Rendimiento Antonio Carbone
Avenida San Martín 7281, Villa Madero.
Complejo Open Atlanta
Avenida Dorrego 457. Villa Crespo.
Sede Social Ezequiel Kristal
Humboldt 540. Villa Crespo.
#SomosAtlanta
envelopestoremagnifiercross