TIENDA BOHEMIA
TIENDA
ASOCIATE

Atlanta le sumó coraje a su calidad y le alcanzó para empatar

Atlanta le sumó coraje a su calidad y le alcanzó para empatar

Una noche, le llegó a este Atlanta en formación la hora de demostrar que también podía pelear contra un partido que parecía maldito. En el que halló pronto la que parecía ser la llave para abrir a un San Carlos que en teoría se iba a meter atrás, y de repente se encontró con una oposición muy seria que le encontró huecos en defensa como no lo había hecho ningún equipo hasta ahora. Y aún así, tuvo tiempo de cambiar la cabeza para el segundo tiempo y reaccionar para no irse con las manos vacías. Para llegar a un 3 a 3 que, sin ser el premio mayor, sirve para seguir mirando el futuro con optimismo.

Por Federico Kotlar (@fkotlar)ramoscontrasancarlos

Había comenzado todo muy bien para Atlanta, cuando a los 4 minutos, después de una llegada con mucha gente en ataque, la defensa de San Carlos despejó y el rebote le quedó a Nahuel Peralta. El 10 sacó entonces uno de esos remates espectaculares que se están volviendo una sana costumbre y clavó de media vuelta su remate por encima del vuelo inútil de Del Riego para poner el primer gol del partido.

Pero apenas un minuto pudo aguantar la ventaja Atlanta. En una jugada en la que se reclamó infracción contra Ezequiel Rodríguez, San Carlos movió la pelota sin mayor oposición de lado a lado del área y en el segundo palo cabeceó solo Fernandes Silva, ante un Medina que no atinó a salir a cortar el centro bombeado, y decretó el empate.

Más allá del golpe por haber perdido tan poco la ventaja, el Bohemio se mantuvo como dominador del partido en ese tramo inicial. Aún con Ezequiel Rodríguez sin el alto nivel que puede llegar a mostrar, Seijas volvía a estar muy preciso en las entregas mientras Peralta le daba sentido a cada pelota que tocaba. En contraposición, al Gurí García le costaba encontrar espacios para hacer pesar su habilidad, y los delanteros eran absorbidos por la defensa visitante.

De a poco empezó a pesar cada vez más el mediocampo de San Carlos, comandado por el despliegue inteligente de un jugador con experiencia de Primera como Nicolás Cabrera, sumado a la calidad, conocida por Villa Crespo, de Gaby López. Empezaron además a aparecer los huecos por la derecha de la defensa, por la que el lateral Tarabini encontraba campo fértil para subir. Y a los 33, un mal despeje de Guerra encontró al equipo completamente a contramano, y una gran habilitación de Campozano dejó a Miranda solo de frente al arco apenas pasando mitad de cancha. El delantero encaró y definió con precisión ante Medina para dar vuelta el resultado.

El problema se agravaría aún más. En medio del desconcierto de Atlanta, primero Aguimcer falló de milagro un gol debajo del arco en una pelota parada. Y un minuto después, a los 39, una gran habilitación de Fernandes Silva para Miranda le permitió al delantero, otra vez solo frente a Medina, definir para el 3-1.

De la euforia de los primeros minutos, cuando en las cabezas de algunos en Villa Crespo parecía que se estaba en las vísperas de dar una vuelta olímpica, se pasó al estupor. Una sensación en la que no se sumergió el técnico Fernando Ruiz, que metió mano a fondo para cambiar la historia: los dos laterales, Guerra y Sánchez, se quedaron en los vestuarios para que ingresaran Vicente en la defensa y Barría en el ataque. El equipo quedó parado con un 3-3-1-3 en el que García, que mejoraría mucho en la segunda mitad, se ubicó como enganche.

A San Carlos le costó manejar el empuje del local. No modificó su esquema, pero se metió cada vez más atrás y le fue casi imposible salir de contraataque como lo hacía en el primer tiempo. Atlanta fue cada vez más decidido al ataque, y mucho más después de que a los 9 minutos se puso a tiro en el marcador. Otra vez la pegada de Peralta apareció en su dimensión justa para filtrar un pase que apenas arañó la defensa para dejarle la pelota servida a Ramos. El 9 hizo lo que se espera de un 9: con una definición sutil sobre Del Riego, marcó el gol que significaba el descuento.

Los libretos se acentuaron entonces, con un Atlanta lanzado en ofensiva mientras San Carlos trataba de aguantar el vendaval. En los pies de Peralta y García estaba la esperanza, aunque también consiguió Rodríguez afianzarse en la segunda mitad y mejorar la precisión en las entregas.

A los 28, el Gurí dibujó una jugada preciosa, se sacó un par de hombres de encima y desde la media luna habilitó a Ramos, que le marcó la jugada con todo el libreto del 9 bien aprendido y mano a mano sacó un remate que se coló entre las piernas de Del Riego. Era el empate por el que Atlanta había trabajado tanto, y que abría la ilusión para ir todavía por más.

Pero el Bohemio pareció quedarse sin energía ni argumentos después de haber conseguido la igualdad. Ni siquiera consiguió tranquilizarse cuando Campozano se fue expulsado por un golpe a Seijas y el visitante terminó de enterrar sus ya escasas pretensiones ofensivas. Más allá de algún intento que ilusionó con la pelota parada -fue el primer partido del campeonato en el que Atlanta no consiguió goles por esa vía-, el tiempo se terminó de escapar y el empate se hizo inevitable. Aunque desperdició la chance de despegarse más en las posiciones, el equipo de Ruiz sigue líder y ahora con dos puntos de ventaja. Por lo pronto, a la materia de jugar bien, que el equipo ya mostró que puede aprobar, esta vez le sumó la del coraje. Una bien necesaria para tratar de llegar a buen puerto al final de esta historia que será muy larga.

SINTESIS

Atlanta (3): Medina; Guerra (ST Vicente), Alonso, Otermín, Guillermo Sánchez (ST Barría); Diego García, Ezequiel Rodríguez, Seijas, Peralta; Dorregaray (ST 24′ Milton Giménez) y Ramos. DT: Fernando Ruiz. No ingresaron: Agustín Gómez, Jerez, Previtali y Altobelli.

Villa San Carlos (3): Del Riego; Di Fulvio, Slezack, Aguimcer, Tarabini; Cabrera (ST 13′ Gonzalo Raverta), Morales, Gabriel López (ST 42′ Figueredo); Fernandes Silva (ST 31′ Birge); Miranda y Campozano. DT: Pablo Morant. No ingresaron: Paredes, Montenegro, Maciel y Sen.

Goles: PT 4’ Peralta (A), 5’ Fernandes Silva (VSC), 33’ y 39’ Miranda (VSC); ST 9’ y 28’ Ramos (A).

Amonestados: Barría (A), Morales, Tarabini, Fernandes Silva, Raverta (VSC).

Expulsado: ST 33′ Campozano (VSC).

Árbitro: Gonzalo López Aldazábal.

Cancha: Atlanta.

Foto: Juan Ignacio Calcagno.


Fecha: 28/09/2016.
Categoría: .
Recibí las últimas noticias en tu correo
Sponsors oficiales
Recibí las ultimas noticias en tu correo
Estadio León Kolbowski
Humboldt 374. Villa Crespo.
Centro de Alto Rendimiento Antonio Carbone
Avenida San Martín 7281, Villa Madero.
Complejo Open Atlanta
Avenida Dorrego 457. Villa Crespo.
Sede Social Ezequiel Kristal
Humboldt 540. Villa Crespo.
#SomosAtlanta
envelopestoremagnifiercross