TIENDA BOHEMIA
TIENDA
ASOCIATE

Atlanta alimenta su ilusión

Atlanta alimenta su ilusión

Lucas gol Talleres 290516Atlanta obtuvo un trabajoso triunfo ante Talleres de Remedios: fue un 1 a 0 gracias a un tiro libre magníficamente ejecutado por Lucas Mancinelli. Por los resultados de Colegiales y Fénix, el Bohemio quedó como único puntero a la espera que Flandria juegue mañana contra UAI Urquiza. Si Atlanta ganara los dos partidos que quedan, sería campeón y ascendería al Nacional. Con menos que eso, dependería de los demás resultados. En la tarde de hoy, Atlanta se vio por momentos dominado por un Talleres que maneja bien la pelota. Igualmente, lo que a Atlanta le faltó de fútbol, lo puso en fervor y personalidad.

(Por Carlos Stortz) Biggeri mantuvo el equipo que jugó las últimas dos fechas, con solo un cambio de números: Mancinelli con la 8 y Rodríguez con la 7. Pero la jornada empezó algo accidentada porque a la lluvia que sacudió a Buenos Aires por 48 horas se sumó el repentino cambio de la terna arbitral para el partido: Yamil Possi había sido padre reciente, y era reemplazado por Eduardo Gutiérrez. El cambio no fue bien tomado por jugadores, cuerpo técnico y dirigentes de Talleres, ni tampoco por los de los equipos que pelean con Atlanta por el ascenso. Atlanta jugó del modo habitual: un 4-4-2 en el que Rodríguez se adelantaba como para generar algo de fútbol con el acompañamiento de Mancinelli y Cardozo. Talleres antepuso a eso un 4-4-1-1 con un muy prolijo toque en el medio (especialmente del doble cinco Ibáñez-Civit) y una apertura a los costados, del cual provenían jugadas y no centros. Fue Talleres el que avisó primero, en 4’ cuando Civit probó de afuera tras un rebote. La pelota se fue cerca del arco de Losada. Atlanta poco a poco fue mostrando (como a lo largo de todo el torneo) la peligrosidad de un incansable Mancinelli, esta vez sumado al buen juego de Rodríguez y Marrone en el medio. Sin embargo, los intentos ofensivos se diluían, muchas veces por la tendencia de Jonathan López a quedar continuamente en posición adelantada. Una carga de Mancinelli por derecha en 14’ terminó con Baglivo rechazando para atrás: para su fortuna terminó en corner. Y en 19’ la presión de Atlanta en el medio dio resultado: quiso salir jugando Ibáñez de abajo, y la perdió en el medio. Encaró Mancinelli y fue tocado fuera del área. El propio Lucas tomó el tiro libre y puso la pelota fuerte y en un ángulo dejando prácticamente parado al arquero Zeiden. La que le faltaba a Lucas: gol de tiro libre. Luego del gol, Talleres mantuvo su juego prolijo y atildado, y Atlanta mantuvo la fuerza de su medio campo, pero no volvió a atacar con peligro. Talleres tampoco tuvo muchas, pero en 37’ Blanco logró ganarle a Alonso por izquierda y entrar en diagonal, cuando Otermín, con un notable esfuerzo, sacó al corner. Y en 45’ fue un tiro libre de Monzón desde la izquierda que cruzó la zona de gol sin que nadie pudiera tocarla. Se cerraba así una etapa de juego parejo, en la que Atlanta había pegado con el gol, pero en la que no había creado mucho más que la visita.

Para la segunda etapa, el técnico Aldirico decidió un cambio en Talleres, para sacar al amonestado Civit. Sin embargo, enseguida Olego le ganó la posición a Baglivo y se metía para enfrentar a Zeiden cuando el mismo Baglivo logró cometerle falta. Ultimo recurso y expulsión para el defensor visitante. El tiro libre, tomado por Cardozo, se fue apenas desviado. Aldirico hizo entrar un defensor y sacó al enganche. Talleres se paró de contra, y pese al hombre de menos empezó a manejar la pelota. En 11’ Ibáñez probó suerte, pero su remate se fue desviado. Atlanta tuvo su oportunidad de aumentar en 15’ cuando Mancinelli escapó por derecha, pero su centro, defectuoso, terminó en corner. Todo se equilibraba en el número en 18’ cuando Alonso, superado por Blanco, tuvo que cometerle falta al delantero, y así resultó también expulsado por Gutiérrez. Curiosamente Biggeri no decidió el ingreso de Verino: bajó a Marrone a la zaga, y luego hizo ingresar a Guerra para que cubra el medio. Evidentemente la costumbre de Talleres de no tirar centros sino de venir jugando lo convenció al DT bohemio que podía defender con un hombre de baja estatura como Marrone. El tiempo empezó a pasar muy lentamente para Atlanta. Talleres empezó a manejarse por los costados y a llegar hasta las barbas de la defensa. Los defensores cumplieron (especialmente Otermín): sacaron numerosas pelotas, pero el problema era que en el medio y arriba Atlanta no hacía pie, y la pelota volvía para su área. Olego corrió mucho, pero agotado por el esfuerzo no podía retener en ofensiva. Por eso Atlanta sufría. Sus hinchas en algún momento notaron la situación y empezaron a compensarlo con sus cánticos, ya más cerca del final. Eso coincidió con dos cambios, el ingreso de Previtali y Ledesma, que le dieron un poco más de aire al local. El caso de Ledesma, que jugó solo cinco minutos es llamativo: retuvo la pelota durante una buena cantidad de tiempo, obligando además a los defensores visitantes. Si bien hay que reconocer que durante la segunda etapa Talleres tuvo el dominio de pelota, también lo es que prácticamente no llegó en forma clara hasta Losada, que tuvo poco trabajo. Llegó el final, el festejo, y una ilusión de repetir lo del 2011. Primero habrá que ver que pasa con Flandria en Lynch, luego con Atlanta en Vicente López y con Flandria frente a la Fragata, para culminar en la jornada final la definición en Villa Crespo con Flandria. Los nervios que pasamos los hinchas bohemios hoy pueden repetirse en las jornadas venideras. Atlanta no logró mostrar gran caudal de fútbol. Pero ganó, se defendió, y mostró personalidad. Quizá eso alcance para alimentar la ilusión.

Atlanta (1): Losada; Podestá, Alonso, Otermín y F.Pérez; Mancinelli, Marrone, E.Rodríguez (ST 38’ Previtali) y Cardozo; Olego (ST 43’ Ledesma) y J.López (ST 23’ Guerra). DT: Aníbal Biggeri. No ingresaron: Dobler, Verino, Cequeira y Barría.

Talleres RdE (0): Zeiden; Pereyra, Baglivo, Casini y Duete; Gaona (ST 33’ Vidal), Ibáñez, Civit (ST Mareco) y Ortiz; Monzón (ST 6’ Borda); Blanco. DT: Cristian Aldirico. No ingresaron: Solito, Prieto, Giménez y Noblea.

Gol: PT 19’ Mancinelli (de tiro libre).

Expulsados: ST 3’ Baglivo (Talleres), 18’ Alonso (Atlanta).

Amonestados: Cardozo, F.Pérez, Otermín, E.Rodríguez y Ledesma (Atlanta). Civit y Casini (Talleres).

Juez: Eduardo Gutiérrez.

Cancha: Atlanta.

 

 


Fecha: 29/05/2016.
Categoría: .
Recibí las últimas noticias en tu correo
Sponsors oficiales
Recibí las ultimas noticias en tu correo
Estadio León Kolbowski
Humboldt 374. Villa Crespo.
Centro de Alto Rendimiento Antonio Carbone
Avenida San Martín 7281, Villa Madero.
Complejo Open Atlanta
Avenida Dorrego 457. Villa Crespo.
Sede Social Ezequiel Kristal
Humboldt 540. Villa Crespo.
#SomosAtlanta
envelopestoremagnifiercross