En el nuevo Francisco Urbano, Morón y Atlanta empataron 2 a 2. Atlanta estuvo dos veces en ventaja, pero no pudo mantenerla frente a un Morón que mostró buen juego en la primera etapa y aflojó en la segunda. Luego Atlanta quedó con uno menos, y se dedicó más bien a conservar el punto, aunque sobre la hora casi se lleva el premio mayor. Fue buena la actuación de la zaga central Alonso-Otermín.
(Por Carlos Stortz) Un cambio dispuso Biggeri para enfrentar a Morón: el regreso de Cardozo reemplazando a Tolosa, para mantener el tradicional 4-4-2 en el que Rodríguez por momentos se adelanta para configurar un 4-3-1-2. Morón opuso a ello un 4-2-2-2, en el que Gerardo Martínez y Rodrigo Díaz aparecían como la generación de fútbol. Los primeros minutos se mostraron trabados, con mucho pressing ejercido por ambos equipos y en consecuencia, poca llegada a las vallas. Y todo se destrabó con un inesperado gol en 10’. Avance de López por izquierda, toque atrás para Cardozo, y centro rasante y débil del volante que parecía poco relevante. Pero todos los defensores se quedaron, y Mancinelli que entraba como una tromba por derecha le ganó al arquero y lo derrotó con un tiro alto. Era el gol nada más, Atlanta no había hecho nada por merecerlo. Y poco a poco Gerardo Martínez fue tomando el control de la pelota, dejando desairado al medio bohemio. Morón monopolizó el 80% de la tenencia, y creó algunas situaciones de gol, aunque no muchas: Martínez en 15’ que la quiso colocar pero se le fue desviada, y el mismo volante en 20’ con un disparo de afuera que Losada desvió. Así como Morón era más en ofensiva, también ponía la pierna fuerte. Giménez y Minici cometieron faltas que pudieron costarles la tarjeta roja. En un caso, López Aldazábal amonestó, en el otro ni siquiera. Atlanta pudo responder recién en 30’ con un nuevo centro de Cardozo que Pons calzó bien, pero contuvo Alvarez. En 32’ Otermín intentó rechazar sobre el cuerpo de Yassogna, pero le rebotó a este y casi se mete. Y en 36’ hubo un pase a Giménez fuera del área, quien se acomodó y sacó un derechazo que se clavó en el ángulo de Losada. Era un justo empate. Atlanta volvió a avisar en el descuento con un contraataque mal terminado por Ezequiel Rodríguez. Morón había sido algo más. Atlanta perdía en el medio ante el ataque rival, aunque mostraba algunos destellos de juego no observados en las anteriores visitas.
Para la segunda etapa, Atlanta avisó muy rápido con un centro que encontró a tres jugadores solos para marcar. Rodríguez se anticipó a Pons evitando así que el 9 tuviera una situación clara. El nivel de juego fue declinando. Los hombres de Morón que manejaban la pelota dejaron de hacerlo, y el juego se tornó más trabado. En 14’ sorpresivamente Atlanta volvió a ponerse en ventaja: corner de Cardozo, Rossi que intenta rechazar, y la pelota pega en la cabeza de Rodríguez y se mete en la valla de Alvarez. Enseguida, Biggeri decide el ingreso del rápido Tolosa en lugar de Jonathan López. Ganaba Atlanta y Morón no encontraba el camino. Pero en un minuto todo se simplificó para el local. Cardozo demoró el juego, fue amonestado y como tenía amarilla, expulsado. Una tonta expulsión del volante. Y de ese mismo saque, el arquero tocó hacia arriba, lo habilitaron a Rossi que se acomodó en el área dos veces y la colocó junto al palo, abajo, mientras un compañero cortinaba a Losada. 2 a 2 y un hombre más. Morón se fue en búsqueda del triunfo, con el ingreso de delantero por volante. Biggeri decidió ingresar a Cequeira para mantener un hombre en el costado. Morón empezó a acosar a Atlanta, pero la zaga central aquí respondió muy bien. Alonso y especialmente Otermín sacaron todas. Sin embargo, el arquero Losada dio algunas muestras de inseguridad. En 28’ casi se le mete un centro de De Ossa. Por el lado de Morón se notaban varios desacoples defensivos, y fallas notables en su arquero. En 31’ el arquero la perdió ante Pons pero el 9 no pudo aprovecharlo. El tiempo pasaba; en 33’ Díaz asustó con un remate de afuera; en 36’ Pérez falló ante Rossi pero luego se rehízo y salvó. Cuando corría el tercer minuto de descuento una emoción en cada arco que justifica el título de esta nota. Atlanta pudo haberlo perdido o pudo haberlo ganado. Primero Losada que demoró en atacar tras un corner, y luego, en la más clara que tuvo Atlanta, Olego que se filtró por derecha y llegó hasta las barbas de Alvarez. Tocó hacia atrás donde Mancinelli entraba franco, pero le pegó mordida y la pelota salió junto a un poste. Hubiera sido injusto, pero hubiera ratificado la notable paternidad de Atlanta sobre Morón. Fue empate. Que pone a ambos más lejos del único ascenso.
Deportivo Morón 2: M.Alvarez; Broggi, Francés, Mayola y Minici (ST 11’ Jerez); E.Giménez (ST 18’ Lillo) y Toledo (ST 25’ De Ossa); Rodrigo Díaz y Gerardo Martínez; Yassogna y J.Rossi. DT: Walter Otta. No ingresaron: Angelotti. Beltrán, Basualdo y Turienzo.
Atlanta 2: Losada; Podestá, Alonso, Otermín y Federico Pérez; Mancinelli, Guerra, Ezequiel Rodríguez (ST 23’ Cequeira) y Cardozo; Jonathan López (ST 18’ Tolosa) y Pons (ST 43’ Olego). DT: Aníbal Biggeri. No ingresaron: Dobler, Verino, Requena y Marrone.
Goles: PT 10’ Mancinelli, 36’ E.Giménez. ST 14’ E.Rodríguez (de cabeza), 20’ J.Rossi.
Expulsado: ST 20’ Cardozo (Atl)
Amonestados: Giménez, Francés y Martínez (Morón); Cardozo, E.Rodríguez, F.Pérez y Losada (Atlanta)
Arbitro: Gonzalo López Aldazábal
Cancha: Deportivo Morón.
Otras notas que podrían interesarte